Úrsula Corberó, Quim Gutiérrez y José Manuel Poga encarnan a los tres protagonistas de este triángulo amoroso. Una historia que ha sido muy bien acogida por los usuarios de la plataforma de streaming y que en esta semana está siendo muy comentada.
Tal es la repercusión que está teniendo que incluso Rosa Peral ha querido ‘rascar’ su parte. En un primer momento la exagente del cuerpo de Policía de Barcelona, condenada a 25 años de prisión, demandó a Netflix alegando que el estreno de esta serie vulneraba su derecho al honor. Una denuncia que no llegó a ningún lado, y finalmente la plataforma continuó con su estreno tal y como lo tenía previsto.
Al ver que no logró frenar su lanzamiento, Rosa Peral optó por reclamar una reclamación económica en concepto de derechos de autor, una información que daba a conocer su abogada Nuria González. No es la primera vez que se utiliza el nombre o la imagen de la exmiembro del cuerpo de Policía para contar el crimen. Ya se hizo en el documental Las cintas de Rosa Peral o en obras literarias como 29 balas y una nota de amor o Solo tú me tendrás, de Alfonso Egea y Toni Muñoz, respectivamente.
De momento esta no ha visto un solo euro de todas las denuncias interpuestas, algo que el abogado de Pedro Rodríguez lucha para que así siga siendo. Para ello este ha presentado un escrito mediante el cual solicita el embargo de todos los presuntos ingresos que puedan general Rosa Peral y Albert López por la serie de Netflix.
MÁS SOBRE: