Amazon Flex, así se llama este sistema por el que la compañía pasa de tener colaboradores en vez de empleados. Una modalidad implantada en EEUU y Reino Unido y con la que pretenden un ahorro de costes, más eficiencia y mayor margen de beneficios.
El colaborador deberá inscribirse en el régimen de autónomo y correr, como tal, con todos los gastos, incluidos los de transporte.
No es algo nuevo, ya que esta modalidad es similar a la empleada por otras empresas de mensajería ubicadas en España, entre ellas, Glovo o Deliveroo
Si estás interesado puedes registrarte ya en su web y descargarte la app en el teléfono, ya que es a través de esta aplicación móvil para Android e IOS desde donde se gestionan los pedidos
Entre los requisitos para poder acceder a este empleo, Amazon exige ser mayor de 18 años con carné de conducir español y tener un coche de tamaño medio, berlina de 4 puertas o similar.
Recuerda que aunque la oferta de empleo alcanza una retribución de hasta 28 euros por cada bloque de cada dos horas, los repartidores deben hacerse cargo tanto de los gastos de transporte (carburante, mantenimiento del coche, seguro) como de la cuota de alta en la seguridad social y el pago correspondiente de IRPF.
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.