Música y sexo: descubre el ritmo adecuado para cada momento

Redacción Cadena Dial
Archivado en: Bunbury  •   La Oreja de Van Gogh  •   M-Clan  •   Maluma  •   Pablo López  •  

La música puede ser un complemento ideal durante las relaciones sexuales. No obstante, nos comportamos de manera diferente en la cama en función del género musical que estamos escuchando, tal y como ha desvelado el psicólogo musical Daniel Müllensiefen de la Universidad de Londres tras realizar un exhaustivo estudio.

SEDUC1

 


Aquí os dejamos sus conclusiones:

– Rock: practicar sexo mientras escuchamos este tipo de música nos hace olvidarnos de nuestros problemas y mejora el estado de ánimo.

– Pop: este género musical es aconsejable para tener relaciones sexuales divertidas. Sus efectos contribuyen a animar a los dos miembros de la pareja para que disfruten del momento sin grandes complicaciones.

– Música clásica: ideal para tener relaciones sexuales relajadas, largas y calmadas. Es muy recomendable en el sexo tántrico.

– Heavy Metal: este estilo musical está ligado con el sexo más agresivo. Embrutece el deseo sexual y consigue que los hombres segreguen más testosterona.

– Reguetón: a pesar de su fama, el psicólogo Daniel Müllensiefen afirma que este tipo de música no es tan afrodisíaco como se cree. Además, disminuye la capacidad cerebral y la memoria.

– Electrónica: este género musical estimula las hormonas energéticas y es recomendable escucharlo en encuentros sexuales rápidos.

– Blues y jazz: son dos ritmos de música adecuados para tener relaciones sexuales tranquilas, con mucha emoción y pasionales, ya que crean un ambiente ideal que estimula al máximo los sentidos de la pareja.

 

CONTENIDO PATROCINADO