La explotación y precariedad laboral ha encontrado su ciber enemigo en Twitter: Mierdajobs. La cuenta creada por Alejandra de la Fuente se ha convertido en un portal de denuncia de ofertas de trabajo abusivas y vergonzosas.
Según publica El País, los jóvenes españoles abandonan la casa de sus padres a los 29 años ante la elevada tasa de desempleo juvenil. A la dificultad de la falta de trabajo hay que sumar la precariedad en las ofertas.
Para el diario.es la crisis ha normalizado la precariedad laboral. El 71% de las ofertas de empleo no hace alusión al sueldo y más de la mitad, 52%, ni siquiera concreta el horario. Al mismo tiempo, el 30% no marca la jornada y el 13% omite, incluso, el tipo de contrato.
Ejemplos de todo ello es lo que postea cada día Mierdajobs que nació en palabras de su fundadora con el objetivo de denunciar lo que pasa. «No se está hablando lo suficiente de los trabajos precarios para los jóvenes. Hay que decirlo ya» declara Alejandra a Verne.
Estos son algunas de las ofertas más escandalosas que se han tuiteado en Mierdajobs:
Los becarios son otros grandes explotados! Y aquí os dejamos un anuncio que nos mandan.
Prácticas de fotografía!!!
Jornada completa de 40h a la semana, total de salario (si se le puede llamar así) 200 euros!!!!WoW! A 1’25 € la hora! pic.twitter.com/vdvZ6VipY5
— Mierda Jobs (@JobsMierda) 4 de octubre de 2018
‘Mierda Jobs’: «¿Eres estudiante? ¿Quieres ganar dinero? Tranqui, tenemos el mejor #MierdaJob para ti!!!! Camarero/a, media jornada desde….. 250 EURAZOS!!!!» –@JobsMierda https://t.co/paHOieCN36
— RT en Español (@ActualidadRT) 4 de octubre de 2018
Buenos días!!! Traemos ofertita calentita!
Se precisa repartidor de publicidad. Condiciones:
Experiencia
Disponibilidad para viajar
Móvil con datosSalario: 30€ las 8 horas, es decir, pagan 3’75€ la hora.
Sí te esfuerzas mucho que puedes entrar en plantilla! pic.twitter.com/XrSHktSzTz
— Mierda Jobs (@JobsMierda) 4 de octubre de 2018
Muy buenas! Para este tweet hemos cambiado de formato.
En Vallecas buscan una administrativa. Pagan 500€ por 31 horas a la semana, a 4€ la hora.
El piso MÁS BARATO en la zona es de 500€ y la habitación MÁS BARATA de 200€.
Suma gastos y después si eso vive. pic.twitter.com/8pSHRaTjUC— Mierda Jobs (@JobsMierda) 3 de octubre de 2018
Ponemos este tweet un poco antes de la hora de comer para que no os siente mal la comida.
LA MEJOR BECA DE LA SEMANA!
¿Has estudiado marketing, publicidad o periodismo? Aquí os dejamos la súper beca; 25 horas a la semana por 100€ al mes!!
A 1 € la hora!! pic.twitter.com/hLiQMEac2p
— Mierda Jobs (@JobsMierda) 3 de octubre de 2018
La cuenta también tiene su reflejo en Facebook, donde de forma cooperativa los usuarios pueden compartir también todas aquellas ofertas de trabajo que quieran denunciar.
Si eres más de Facebook que de Twitter o te gustan las dos redes sociales por igual os dejamos el enlace de nuestra página de Facebook donde lo publicaremos todo toditohttps://t.co/bHC3uZQHcS
— Mierda Jobs (@JobsMierda) 3 de octubre de 2018
Mierdajobs recuerda que esta manifestación pública de rechazo a la precariedad laboral es una tarea colectiva. Juntos somos más, lograremos más, conseguiremos más.
Buenas noches! Únicamente decir que agradecemos la acogida que ha tenido la cuenta. Queremos mostrar la precariedad laboral que estamos viviendo y os animamos a todas y a todos a que compartáis los #MierdaJobs que veáis. Esta cuenta no es de los administradores, sino de todos!!
— Mierda Jobs (@JobsMierda) 3 de octubre de 2018
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.