Pocketing, así se llama el último termino acuñado en lo que se refiere al mundo citas y relaciones de pareja, incluso estables. ¿Sabes qué es o si lo estás sufriendo?, te contamos todos los detalles.
Aunque siempre ha existido parece estar de moda ahora. Y es que el término hace referencia al hecho de ocultar a tu entorno más cercano que tienes pareja o que sales con alguien.
El pocketing se puede materializar de distintas maneras que van desde no presentar a la persona con la que sales cuando te encuentras con un conocido por la calle a no incluirle, conscientemente, en tu grupo de amigos o familia
Aunque siempre ha habido personas con este tipo de comportamientos, es ahora cuando se le ha puesto nombre y entre las razones que pueden llevar a alguien a practicarlo están, que la persona mantenga otra relación paralela, que intente evitar así el compromiso, que no quiera dar explicaciones, que acabe de romper con su pareja y tenga esperanzas de volver con ella, que sufra presiones culturales o sociales por esa relación o que le resulte estimulante esa forma de actuar.
Hay algunas formas de saber si estás sufriendo pocketing, aunque no es algo sencillo puesto que a veces son comportamientos que podemos confundir con despistes, además influye el tiempo que llevéis juntos, cómo sea vuestra relación de pareja o si estás satisfecho con ella.
Según explican en www.levante-emv.com, algunos comportamientos pueden alertarnos sobre ello, los más frecuentes son:
Según la psicóloga y terapeuta americana, Amanda E. White, detrás de este tipo de comportamientos no siempre hay algo negativo, alguien podría hacer pocketing » por miedo basado en el recuerdo de relaciones pasadas que no funcionaron. No necesariamente significa que no le intereses o que la relación no tenga esperanza».
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.