Publicidad WhatsApp

Adiós a la gratuidad de WhatsApp: llegan las suscripciones y la publicidad a la plataforma

Meta prepara cambios que no van a gustarte

Marcos Aceña

La plataforma de mensajería más utilizada a diario por miles y miles de usuarios se prepara para adoptar nuevos cambios que probablemente no te gusten en absoluto, y es que en un momento en el que el modelo de suscripción cada vez es más creciente, Meta apuesta por introducirlos en uno de sus buques insignia. Y es que, pese a que hasta este momento todo el equipo que está detrás de la aplicación había optado por favorecer la experiencia de los usuarios, alejándoles de cualquier tipo de publicidad, ahora parece que comienzan a tomar un rumbo completamente diferente, ya que WhatsApp ha hecho oficial la inclusión de anuncios y suscripciones en esta aplicación tan conocida.

Una medida que ya está acarreando controversias entre sus usuarios habituales, quienes optan por compartir su pensamiento, en el que esta decisión no ha calado de la mejor manera.

WhatsApp
Getty

¿Cómo va a cambiar WhatsApp en el momento que incluya publicidad?

No debes alertarte de más, ya que hay algunas funciones de la aplicación que seguirán funcionando con normalidad como lo venían haciendo hasta ahora, ya que, al menos de momento, seguirán siendo gratuitas y sin publicidad. Es el caso de la función más utilizada, los chats personales y de grupo; el clásico, el que utilizas para quedar con tus amigos o para hablar con tus padres.

Estos chats, que son la función principal de la aplicación, no cambiarán, pero los estados, otro de los apartados más utilizados, no corren la misma suerte. Y es que es aquí donde entran en juego los anuncios publicitarios, que saltarán entre estado y estado, tal y como ocurre, por ejemplo, en las historias de Instagram y/o Facebook. Además, podremos comunicarnos directamente por chat con la empresa encargada del anuncio para interesarnos por sus bienes o servicios.

Y es que es la pestaña ‘Novedades’, donde se agrupan los estados y los canales la que más reformas va a sufrir: «La pestaña Novedades es donde descubres novedades en WhatsApp, ya sea el estado de un amigo el día de su boda o el canal entretenido de un creador, y ahora la utilizan 1.500 millones de personas al día en todo el mundo. Ahora, la pestaña Novedades ayudará a los administradores de canales, organizaciones y empresas a crecer y desarrollarse», han explicado desde Meta.

Además, las suscripciones llegan a los canales, donde todos aquellos usuarios que paguen una determinada cuota monetaria al mes podrán obtener contenido exclusivo de aquellos canales con los que hayan decidido estrechar el vínculo. Además, para sus creadores también habrá la posibilidad de potenciar sus canales por encima de la competencia a cambio de una cantidad de dinero.

MÁS SOBRE: