Estás tranquilamente en tu casa y cuando entras en las redes sociales tu artista favorito ha anunciado su nueva gira de conciertos y la temida fecha en la que salen a la venta las entradas. Unas entradas que en muchas ocasiones son más caras de lo que nos gustaría, debido a decenas de factores que entran en juego a la hora de elegir la cantidad monetaria que se debe pagar por cada uno de esos tickets.
Si alguna vez te has preguntado cómo se decide el precio que pagas para ir a un concierto de Alejandro Sanz, Luis Miguel, Laura Pausini o cualquier otro artista, lo que te vamos a contar hoy te interesa.
Ir a un concierto se está convirtiendo, cada vez más, en una experiencia completamente inmersiva, ya que los artistas se empeñan en la creación de espectáculos audiovisuales impresionantes, repletos de pantallas y juegos de luces que dejan completamente sorprendidos a las centenas de personas que acuden a disfrutarlos a los diferentes recintos. Pero a la hora de decidir los precios, son muchos los factores que entran en la ecuación.
Uno de los predominantes es el caché del cantante y del resto del personal que sube al escenario para que las canciones suenen de manera correcta en directo, como las bandas con sus respectivos músicos profesionales, así como el de otros trabajadores como montadores. El tipo de espectáculo elegido para cada concierto también es uno de los factores clave a la hora de fijar los precios, ya que, cuanto más despliegue de medios haya en cuanto a pantallas u otros efectos visuales o auditivos, mayor será el precio para poder cubrir los costes.
Como en cualquier aspecto del mercado, hay que tener en cuenta la ley de la oferta y la demanda, ya que, cuantas más personas quieran asistir a un evento, mayor será el precio que se podrá fijar, algo que aunque en un primer momento parezca que carece de ética, se hace con la gran mayoría de bienes y servicios. Ya por último, se añaden otros costes derivados, como pueden ser la exclusividad del evento, su prestigio, el alquiler del recinto o el marketing. Y los que nunca tienen voz ni voto en este aspecto son las empresas encargadas de la venta de entradas, que únicamente percibirían los gastos de gestión en caso de existir.
@ticketmasteres¿Son caras las entradas de los conciertos? ¿Alguna vez te has preguntado quién decide el precio? Acompáñanos a desmontar uno de los mitos más grandes sobre el ticketing♬ sonido original – ticketmasteres
Por todos estos factores, las entradas pueden variar mucho su precio entre dos espectáculos que se celebran en el mismo recinto.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.