¿Te imaginas que tienes sangre azul y aún no lo sabes? Lo cierto es que es bastante probable que así sea, pues hay muchos apellidos que han sobrevivido al paso del tiempo y podrían esconder un linaje real en el árbol genealógico de muchas familias, por muy lejos que hayan quedado los palacios y los títulos nobiliarios que pertenecieron en un pasado a sus ancestros.
Así lo recoge El Cronista, el cual señala un total de 9 apellidos que históricamente están 100% ligados a casas nobles que jugaron un papel clave en la configuración del Reino de España. Esos apellidos son:
Tener alguno de estos apellidos hoy día en tu DNI quizá no signifique mucho, pero sí puede ayudarte a entender un poco más tus orígenes, los cuales se remontarían a épocas en las que la nobleza y la monarquía eran pilares del poder político y territorial. Y quizá te interese saber que tus antepasados jugaron un papel fundamental en este punto.
La historia de la monarquía española, que se consolidó con la unión de los Reyes Católicos en 1469, ha dejado una huella profunda en la cultura y la genealogía del país. Por ejemplo, se sabe que apellidos como Mendoza o Enríquez estuvieron ligados a linajes que ocuparon cargos de alta responsabilidad en la Corte, mientras que otros como Cervantes evocan no solo nobleza, sino también legado literario.
Llegados a este punto quizá te preguntes, ¿por qué esos privilegios no han llegado hasta ti (si es que no lo han hecho)? Bueno, lo cierto es que estos vínculos no siempre implican derechos hereditarios o títulos vigentes, y se puede quedar simplemente en una conexión familiar.
A esto hay que sumar el hecho de que la nobleza no siempre se mantuvo dentro de los círculos cerrados de la aristocracia. Con el paso de los siglos, muchos descendientes de casas nobles se mezclaron con la población general, llevando consigo apellidos que hoy podrían pasar desapercibidos, pero que en su momento fueron símbolos de poder y prestigio.
De lo que no cabe duda es que descubrir que se puede tener raíces en la realeza va más allá de la anécdota, pues esto puede despertar en uno la curiosidad para indagar en el pasado familiar. Y tú, ¿te atreves a ir más allá y explorar tus orígenes? Quizá te sorprendas.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.