Festival

La gastronomía local se cuela en los festivales de música: Descubre esta nueva moda

Los puestos de comida rápida se han transformado en propuestas culinarias que suman a la experiencia

Lucía Villalba

Los festivales de música están cada vez más en auge. Y con ellos en tendencia, también se ha puesto de moda la gastronomía local dentro de ellos.

Los puestos de comida rápida se han transformado en propuestas culinarias que suman a la experiencia íntegra del evento, fusionando la música con el sabor auténtico de la región que acoge cada festival. El disfrute musical sigue estando en el centro, pero a la vez también se trata de destacar la identidad cultural y apoyar a los productores locales.

La audiencia no solo busca música en vivo, sino una experiencia completa. Según un estudio realizado por Eventbrite en 2024, el 74% de los asistentes a festivales valoran positivamente la oferta gastronómica cuando esta refleja la esencia local. Más de la mitad admite que estarían dispuestos a pagar un poco más por comida de calidad que incluya productos de proximidad.

Incluso podríamos decir que estos eventos demuestran cómo la comida puede ser tan importante como el cartel musical. Tener el estómago contento es muy importante.

Festivales de música que también tienen la comida como protagonista

Antorchas Festival (Albacete, Castilla-La Mancha)

En Antorchas Festival van más allá, incorporando la presencia de chefs locales. Por ejemplo, en la edición anterior estuvieron Carlos Maldonado, ganador de MasterChef, e Iván Cerdeño, poseedor de dos estrellas Michelin.

Ellos han sorprendido a los asistentes con platos que reinterpretan la gastronomía manchega. Desde migas tradicionales hasta reinterpretaciones de gazpachos manchegos, Antorchas celebra la cocina local como un espectáculo paralelo a la música. En 2025 serán Fran Martínez, Ivan Cerdeño y David García los encargados de las propuestas culinarias. En 2025 se celebra los días 19 al 21 de junio, y tiene un cartel ya confirmado con grupos como Viva Suecia, Fangoria, Dani Fernández, Shinova y muchos más.

Starlite (Marbella, Andalucía)

Este festival tiene un cartel lleno de estrellas internacionales, pero también ha hecho una apuesta firme por incluir la gastronomía local. Los asistentes pueden disfrutar de menús diseñados por chefs andaluces que integran productos autóctonos como el jamón ibérico de bellota, el gazpacho o las gambas de Huelva. Además, su espacio gastronómico incluye zonas dedicadas a la cocina de autor y tapas creativas. Hay de todo: espacio para la comida japonesa, mediterránea, italiana, mejicana, e incluso para un bar de caviar. El nombre que más destaca este año es el de Marc Anthony, pero hay muchas más estrellas que se pasarán por su escenario.

¿Qué te parece? ¿Estás listo para disfrutar de la mejor música con el estómago contento?

MÁS SOBRE: