El Banco Central Europeo (BCE) ha dado un paso decisivo hacia la creación del euro digital. Se trata de una iniciativa que busca transformar el sistema de pagos en la eurozona y reforzar la soberanía de la moneda en el continente, además de ganarle terreno a otras como el dólar estadounidense.
Pero, ¿en qué consistiría esta nueva moneda digital? Debe quedar claro que funcionaría como una extensión electrónica del euro físico y que busca ser alternativa para pagos dominados por gigantes estadounidenses como son Visa y Mastercard.
Un proyecto que algunos han calificado como el ‘Bizum europeo‘, pues permitiría a los ciudadanos europeos realizar transferencias instantáneas y utilizando tecnología directamente gestionada por el BCE.
La idea es ofrecer una herramienta sencilla, segura y universal que funcione como una cuenta corriente digital accesible desde cualquier dispositivo móvil. El éxito de esta nueva medida dependerá del uso por parte de los usuarios. Si estos adoptan esta nueva herramienta como parte de su día a día, las autoridades habrán conseguido su objetivo.
En este punto son muchos los que se preguntan si el euro digital no es igual al dinero bancario. La respuesta es no, pues si bien el dinero bancario está creado por la intermediación de los bancos, el euro digital estaría respaldado por el Banco Central Europeo.
En la práctica, ¿por qué esto es interesante? Ante una futura crisis europea, acumular euros digitales en la cuenta del BCE podría ser menos riesgoso que tener el dinero en las cuentas bancarias.
Con esta apuesta Europa no solo pretende modernizar su infraestructura financiera, sino también blindarse frente a futuras crisis y reforzar su papel en el tablero geopolítico global. El euro digital, más que una innovación tecnológica, se perfila como una herramienta estratégica para el futuro económico del continente.
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.