Mónica Naranjo es un icono LGTBIQ+. Todo comenzó en el año 2000, cuando su tercer álbum, ‘Minage‘, arropó una de sus canciones más emblemáticas. Hablamos de ‘Sobreviviré‘, un tema que ha marcado un antes y un después, tanto en la carrera de la artista, como en la historia musical de nuestro país.
Lo que quizás desconocías es que esta canción no es un tema original de Mónica Naranjo. ‘Sobreviviré‘ es una versión del tema ‘Fiume Azzurro‘, interpretado por la artista italiana Mina Mazzini. La canción original es del año 1972, una composición antigua a la que la catalana ha dado una segunda vida.
«Libertad» es la palabra que describe a la perfección esta canción. Por ello mismo, se ha convertido en un himno para el colectivo LGTBIQ+. Un canto para vivir, ser y amar sin prejuicios ni límites.
‘Sobreviviré‘ no es un plagio, es un tributo que hace Mónica Naranjo a Mina Mazzini, una artista que lleva admirando desde su adolescencia: «La escuché con 15 o 16 años en directo yme quedé alucinada. Y cuando fui a Londres a trabajar con Phil Manzanera, nos pusimos a destrozarla, a cambiar acordes. Teníamos la obligación de destrozar una canción bonita para hacerla auténtica y nueva, algo que no se parecía a nada«, dijo la catalana en una entrevista para La Razón.
‘Minage‘, el tercer álbum de Mónica Naranjo, es un claro homenaje a Mina Mazzini, por eso mismo aparece su nombre en el título del mismo. En este recopilatorio musical la artista convierte al español algunas de las canciones más emblemáticas de la diva italiana.
Mónica Naranjo está muy agradecida por tener un público tan diverso. En 2019 la artista pidió ser pregonera de las fiestas del Orgullo LGBTIQ+ de Madrid, haciéndose realidad su deseo. La cantante inauguró la celebración desde una plaza Pedro Zerolo, en el barrio de Chueca, hasta arriba de aforo. Ella es un símbolo de la diversidad sexual por excelencia en España.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.