Bebés durmiendo

Música relajante para bebés: canciones que le ayudarán a descansar a tu hijo

Te traemos 10 temas muy efectivos para dormir profundamente a tu bebé

Estela Alba Hoyos

Dormir es muy importante para cualquier ser humano, pero cuando hablamos de bebés es de especial importancia para un desarrollo saludable. Según la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos (NSF) todos los recién nacidos deben dormir desde 14 a 17 horas al día. De ahí que muchos padres encuentren en la música su gran aliada a la hora de crear un ambiente tranquilo y acogedor para el pequeño. Las melodías suaves, los ritmos lentos y los sonidos blancos ayudan a calmar el sistema nervioso y, por ende, les facilita el sueño, reduciendo el estrés.

10 canciones relajantes para bebés

A continuación, te traemos 10 canciones relajantes para bebés:

1.Brahms: Canción de cuna

2. Mozart: Sonta para piano nº. 16

3. Rockabye Baby!: Lullaby Renditions of The Beatles

4. Debussy: Claro de luna

5. Sonidos relacionados con la naturaleza: lluvia suave, olas del mar, canto de pájaros…

6. Twinkle Twinkle Little Star versión instrumental lenta

7. Yiruma: River Flows in You

8. Canciones de cuna tradicionales

9. Leigha Marina: Go To Sleep Lullaby

10. Música blanca con sonidos binaturales para bebés

¿Por qué relaja tanto la música a los más pequeños?

La música tiene un efecto profundamente calmante en los bebés, y su poder para inducir la relajación está respaldado tanto por la ciencia como por la experiencia de padres en todo el mundo. Desde el vientre materno, los bebés ya son capaces de percibir sonidos, y la música suave puede convertirse en un estímulo familiar y reconfortante. Las melodías lentas, los ritmos constantes y los tonos suaves ayudan a reducir la frecuencia cardíaca y a estabilizar la respiración del bebé, creando un ambiente propicio para el descanso.

Además, la música relajante puede actuar como una rutina de sueño, señalando al bebé que es hora de calmarse y dormir. Esta asociación positiva entre música y descanso puede mejorar la calidad del sueño y reducir episodios de llanto o ansiedad. También se ha demostrado que la música estimula el desarrollo cerebral, fortaleciendo conexiones neuronales relacionadas con el lenguaje, la memoria y la emoción.

MÁS SOBRE: