Carlos Vives es nombrado Persona del Año 2024

5 razones por las que Carlos Vives ha sido nombrado persona del año 2024 por los Grammys Latinos

El artista cuenta con 18 galardones de la Academia

Lola Rabal

La Academia Latina de la Grabación, conocida comúnmente como los Latin Grammys, ha nombrado a Carlos Vives como Persona del Año 2024, reconociendo su extraordinaria trayectoria musical y su compromiso con causas sociales e incluso medioambientales.

Colombia está de celebración y es que sus artistas nativos llevan el último año firmando con su nombre los reconocimientos más cotizados que ofrece la industria de la música a día de hoy. Y es que personalidades como Shakira, Karol G y por supuesto, Carlos Vives, se están encargando de llevar al país del ballenato y la cumbia a lo más alto.

Estos son los cinco motivos por los cuales el artista de Santa Marta ha sido merecedor de este prestigioso galardón.


1. Una trayectoria musical premiada innumerables veces

Con más de 30 años de carrera, Carlos Vives se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la música latina. Su talento para fusionar el vallenato tradicional colombiano con géneros como el pop y el rock ha sido aclamado internacionalmente. Vives ha ganado 18 Latin Grammy y dos Grammy estadounidenses, siendo el primer colombiano en recibir este último.

2. Su influencia en la industria musical

Carlos Vives ha sido un pionero en la internacionalización de la música colombiana. En noviembre de 2022, en Las Vegas, honró a Manolo Díaz, quien fue crucial en su carrera al firmarlo y ayudarlo a expandir su música globalmente. Vives ha destacado cómo Díaz ha influido en las carreras de otros grandes artistas, lo que refleja la importancia de estos apoyos en la industria musical. “Me siento honrado y emocionado al ser elegido como la Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación. Es la recompensa a un camino auténtico, a un equipo maravilloso y, sobre todo, es el reconocimiento a los espíritus musicales de nuestra diversidad hispanoamericana”, expresó el artista.

3. Compromiso con las causas sociales

El intérprete ha demostrado un fuerte compromiso con diversas iniciativas sociales y sobre todo, medioambientales. Es el creador de ‘Tras La Perla’, una iniciativa que promueve la mejora de la calidad de vida en su ciudad natal, Santa Marta. Este proyecto se centra en la cooperación y la sostenibilidad, buscando maximizar el potencial de la ciudad y su entorno. Además, fundó la Escuela de Música Río Grande, que proporciona oportunidades artísticas a niños y jóvenes, y promueve nuevos talentos colombianos a través de su sello Gaira Música Local.

4. Apoyo a las nuevas generaciones

Carlos Vives ha sido un gran defensor de las nuevas generaciones de músicos. A través de la Fundación Latin Grammy, ha apoyado a jóvenes artistas con becas y recursos para desarrollar sus carreras. En una ocasión, Vives colaboró para otorgar una beca de más de 200 mil dólares para un nuevo artista en Berklee College of Music. Este apoyo constante a los talentos emergentes destaca su compromiso con el futuro de la música latina.

5. Reconocimiento a su legado cultural

El impacto de Vives va más allá de la música. Su capacidad para enriquecer la lengua española y su dedicación a la preservación y promoción de la cultura latina han sido fundamentales. “Esos espíritus nos enseñaron a amar y a enriquecer nuestra lengua, a cuidarla y a respetarla para enaltecer la humanidad con ella”, afirmó el artista, subrayando la importancia de la diversidad cultural en su obra.

El reconocimiento de Carlos Vives como Persona del Año 2024 es un homenaje a su inigualable carrera y su dedicación a causas nobles. La ceremonia se llevará a cabo el 13 de noviembre en Miami, en una gala que promete ser un emotivo tributo a su legado, con la participación de numerosas estrellas de la música que interpretarán sus grandes éxitos. Esta distinción coloca a Vives en un selecto grupo de artistas colombianos que han recibido este honor, uniéndose a las filas de Shakira y Juanes.