Ante la subida de peso y las inseguridades físicas que causa a muchas personas, alternativas asequibles y que prometen resultados rápidos y sencillos se postulan como una de las opciones preferidas. Así ha pasado con el fármaco Ozempic, el cual se ha vuelto conocido por sus resultados, así como por las numerosas polémicas en las que se ha visto envuelto. Como una de las últimas, se ha dado a conocer un nuevo efecto secundario llamado ‘pies de Ozempic‘.
Cabe mencionar que este medicamento está pensado para lidiar con la diabetes de tipo 2, sin embargo, sus efectos adelgazantes no tardaron en hacerlo famoso y conocido como una de las opciones más idílicas para perder peso. Tan solo ha pasado un tiempo después y ya se han empezado a conocer algunos efectos secundarios que puede llegar a provocar.
Este medicamento lleva a cabo la misma función de una hormona intestinal conocida como GLP-1 la cual ayuda a regular el azúcar en sangre, así como el apetito. Su uso esta aprobado por organismos como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) pero tan solo como medicamento que actúe contra la diabetes de tipo 2. Sin embargo, su uso adelgazante ha sido lo que lo ha vuelto viral y lo que nos ha dado a conocer algunos efectos secundarios como los ‘pies de Ozempic’.
Esta nueva terminología nace al comprobar algunos de los efectos secundarios de este medicamentos y otros conocidos como GLP-1. Han sido numerosos los usuarios en redes que se han percatado de como ha cambiado físicamente esta parte del cuerpo en varias celebridades.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo también se ha confirmado en la entrevista de la revista Health con el presidente de la Asociación Estadounidense de Endocrinología Clínica, Scott Isaacs: «Se caracterizan por piel flácida, reducción del relleno de grasa y tendones o venas visibles en los pies«, explicaba. Además, añadía: «El mecanismo subyacente es que cuando la grasa se pierde rápidamente, la elasticidad natural de la piel puede no ser capaz de mantener el ritmo«. Un factor que corre el riesgo de intensificarse si intervienen factores como la edad, genética o la duración del sobrepeso.
Asimismo, el experto también detallaba algunas de las consecuencias físicas que puede determinar: «Las almohadillas grasas de los pies actúan como amortiguadores naturales y la rápida pérdida de tejido puede dejar la piel del pie flácida y sin soporte«. Un cambio que podría provocar la sensación de sentir que caminas sobre el propio hueso del pie, llegando a influir en tu propio caminar.
Un efecto que, tal y como aseguraba no solo se limita a los pies, sino que también puede influir en las manos o incluso en el trasero: «Esto ocurre porque las manos, al igual que los pies y la cara, son zonas donde la pérdida de grasa es rápidamente visible, lo que provoca adelgazamiento de la piel, pérdida de volumen y venas y tendones más prominentes«
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.