Pablo López y Vanesa Martín

¿Cómo se convierten las canciones en discos de vinilo? Pablo López o Vanesa Martín destripan el proceso

Les acompañamos a visitar las fábricas

Marcos Aceña

Hace unos meses hablamos sobre el regreso de los discos de vinilo a las estanterías de las grandes superficies, y la tendencia sigue creciendo y este formato de audio sigue ganándole terreno a los CD convencionales a los que estábamos acostumbrados en las últimas décadas. Muchos prefieren este formato por su tamaño, ya que es mucho más bonito para mantenerlo como un elemento coleccionable que un disco, mientras que otras personas han optado por comprar un tocadiscos para poder reproducir los vinilos tras volver a ponerse a la moda. Y aunque todos hemos visto uno en algún momento, muchos siguen preguntándose cómo es posible que una aguja y unas ranuras puedan reproducir las canciones, un proceso al que nos han acercado Vanesa Martín o Pablo López.

Cuando el vinilo se convierte en canciones

Todo comienza con el material con el que se realiza los discos, que se lleva en una bola compacta hasta una prensa hidráulica que cuenta con dos moldes a la temperatura necesaria. Sobre el material se aplica un peso de 100 toneladas que consiguen que el disco quede con el grosor necesario, gracias a los 160 grados de temperatura necesarios para el proceso.

El segundo elemento fundamental es el disco maestro o ‘Test Pressing’, un disco del mismo tamaño pero de un material mucho más resistente en el que se graban las canciones para posteriormente plancharlas sobre los vinilos. Es tan especial que muchos artistas la guardan en su casa, mientras que otros, como Pablo López, han querido regalársela a sus seguidores en alguna ocasión.

La emoción de Vanesa Martín o Pablo López al descubrirlo

Cuando nuestros artistas se encuentran a punto de lanzar sus nuevos álbumes, visitan las fábricas para ser testigos, de primera mano, del proceso de creación de estos discos. Es el caso de Vanesa Martín, quien a punto de lanzar ‘Casa mía’ ha querido destripar este proceso en su cuenta oficial de Instagram, donde la hemos podido ver súper feliz descubriendo todos estos entresijos desde dentro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vanesa Martín (@vanesamartin_)


Lo mismo hizo Pablo López con el lanzamiento de sus últimos sencillos, todos ellos marcados con el famoso colibrí que lleva revoloteando algunos años en su discografía, como ‘Quasi’ o ‘El abrazo más grande de todos los tiempos’.

Y aunque ellos hayan sido solo algunos de los artistas que nos dejan acompañarles en un momento tan especial de sus carreras, lo cierto es que todos viven esta experiencia con el fin de verificar que sus canciones en este formato sonarán con la calidad que requieren.