Paz Padilla

El conflicto sin solución entre Paz Padilla y los comerciantes de Zahara de los Atunes

El detonante ha sido el registro del diseño de marca de la presentadora

Lucía Villalba

Zahara de los Atunes, una localidad costera de Cádiz, conocida por su tradición pesquera, se ha visto envuelta en una polémica protagonizada por la humorista, actriz y empresaria Paz Padilla. El detonante ha sido el registro, por parte de la presentadora, de una raspa de pescado como símbolo identificativo de su firma de moda ‘No Ni Na’. Lo que en apariencia podría parecer un simple trámite comercial ha derivado en un conflicto con numerosos comerciantes y artesanos locales, quienes consideran que ese símbolo forma parte de la identidad colectiva del pueblo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NO NI NÁ (@noninazhr)

La controversia estalló cuando se hizo público que Padilla había inscrito legalmente una imagen de una raspa de pescado como logotipo de su marca, obteniendo así derechos exclusivos de uso por un periodo de diez años. La noticia cayó como un jarro de agua fría entre los vecinos de Zahara, muchos de los cuales llevan décadas utilizando este icono en camisetas, recuerdos, productos artesanales y otros artículos vinculados a la imagen turística de la localidad.

El conflicto entre Paz Padilla y los comerciantes está lejos de solucionarse

En declaraciones recogidas por el programa de Telecinco ‘TardeAR’, una comerciante local relató una experiencia tensa con la humorista: «Paz vino aquí a nuestra tienda y estuvo grabando desde la puerta. Nos dijo que teníamos que quitar todos los artículos con la raspa o nos veríamos las caras en los tribunales». La comerciante añadió además que recibió un burofax de parte de la marca ‘No Ni Na’ advirtiendo sobre un posible uso indebido del diseño, lo que ella consideró una amenaza.

Ante la creciente presión social, Padilla ha salido al paso de las críticas para aclarar su postura. Asegura que no ha actuado de forma personal contra los negocios del pueblo, y que fueron sus representantes legales quienes gestionaron el envío de los escritos. «Ha sido mi gabinete de patentes el que ha enviado los escritos. No he sido yo«, afirmó. La humorista también explicó que el diseño registrado no corresponde con ninguna imagen utilizada tradicionalmente en Zahara, sino que fue creado por su amigo y artista Xoan Viqueira.

A pesar de estas aclaraciones, la indignación entre los vecinos no ha disminuido. Zahara de los Atunes ha amanecido en los últimos días con carteles reivindicativos que rezan «liberad la raspa zahareña del copyright», además de canciones y viñetas que ironizan sobre la situación. Por el momento, el conflicto permanece abierto y sin una solución a la vista.

MÁS SOBRE: