Es muy frecuente que al finalizar el curso escolar, los padres hagan un regalo para premiar a aquellos niños cuyos resultados académicos han sido satisfactorios, algo que es relativamente novedoso en cuanto al paso de la sociedad, ya que hasta hace unos años, esta eficiencia escolar era una obligación implícita en cada uno de los estudiantes.
Pero los tiempos cambian, y ahora es muy normal encontrar a padres negociando con sus hijos con el objetivo de que estos cumplan con sus obligaciones del día a día, llegando incluso a ofrecer regalos para compensar la ejecución de todas estas actividades.
Hay muchos padres que se preguntan si es adecuado hacer un regalo a sus hijos cuando realizan actividades de manera excelente, como cuando sacan buenas notas en el colegio. Ante esta cuestión ha querido responder la Universitat Oberta de Catalunya, que ha confirmado que no es negativo hacerlo, siempre que sea de manera excepcional y no se adquiera como rutina, ya que en ese caso podríamos llegar a influir en la autonomía de los más pequeños.
Y es que hay muchos otros estudios que confirman que hacer regalos para el refuerzo de todas las situaciones positivas podría acarrear en una pérdida de motivación a largo plazo, por lo que no está mal obsequiar a los menores siempre que no se haga de manera continuada.
La Universidad de California en Irvine ha detallado además que un exceso de premios puede generar adicción o un daño a su propia autoestima cuando estas recompensas no lleguen a sus manos.
Por ello, también es vital poner en valor la motivación interna con metodologías alejadas del sistema de recompensas por premios, integrando por ejemplo elementos lúdicos en todo lo que tiene que ver con las tares escolares o en hacer que las actividades tengan otra perspectiva en sus cabezas.
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.