Morat

Desde Joaquín Sabina hasta Pink Floyd: Las inesperadas referencias musicales de Morat

Lo que hay detrás de su quinto álbum de estudio: 'Ya Es Mañana'

Lucía Villalba

Morat ha revelado todo lo que hay detrás de su quinto álbum de estudio: ‘Ya Es Mañana‘. Con este disco, cuyo estreno fue el 22 de mayo, la banda colombiana demuestra que ha llegado el comienzo de su ‘nueva era’. Y ha sido el momento de confesar sus referencias musicales más ocultas.

Su recopilatorio musical se compone por 14 canciones, algunas de ellas ya las conocíamos. Por ejemplo ‘Me Toca A Mí‘, que fue el sencillo con el que nos conquistaron junto a su gran amigo, Camilo. Aunque hay una canción que refleja el inicio de una etapa musical más madura para el grupo, ‘Vuelvo A Ti’

«En este disco sentimos un poquito más de libertad que en otros y eso creo que suma mucho«, confesó Juan Pablo Villamil en una entrevista para la revista ‘¡Hola!’. «La primera canción del disco dura como seis minutos y tiene una introducción de cuerdas bastante más largo de lo que antes hubiéramos hecho, entonces eso nos tiene muy emocionados«, siguió diciendo sobre la estructura musical.

Aunque no debemos olvidar que Morat siempre ha sido una banda muy auténtica. El grupo nació desde la amistad y el amor por la música. Ellos eran y siguen siendo amigos que disfrutan pasando tiempo juntos haciendo lo que mejor se les da, componer temazos.

Las referencias musicales de Morat

Pero no serían los mismos sin tener en cuenta las referencias musicales con las que han crecido. «De las de siempre, probablemente mi banda favorita es Dave Matthews Band«, confesó Simón, bajista del grupo. «A mí no me deja de sorprender que más de 30 años después de tener su último hit sigan topeando las listas de quienes venden más boletas«, continuó.

«El mío es Joaquín Sabina, me encanta«, dijo Juan Pablo Isaza muy seguro de su admiración por las composiciones del ubetense. «Una así de toda la vida diría que Blink-182«, compartió Martin. Para Juan Pablo Villamil resultó más complicado elegir solo un artista o banda. «Creo que los primeros solos de guitarra que me aprendí eran como de Cocaine de Eric Clapton y el de The Wall, de Pink Floyd. Y para mí creo que son dos bandas y proyectos que marcaron mucho mi vida», admitió, antes de agregar a su lista al argentino Fito Páez.

Para hacer buena música, hay que tener un oído muy variado. Y ellos lo tienen sin duda.

MÁS SOBRE: