La música es un arma de lucha por los derechos LGBTI. Varias canciones han trascendido su propósito inicial para convertirse en auténticos himnos de libertad, identidad y orgullo. Desde la sensibilidad de ‘Mujer Contra Mujer’ hasta la rebeldía de ‘A Quién Le Importa‘ , sus letras han acompañado a generaciones que han encontrado refugio y representación en ellas.
El tema aborda sin tapujos el amor entre dos mujeres, y lo hace con una delicadeza que entonces fue revolucionaria. Su contenido generó polémica y rechazo en parte de la sociedad, pero también marcó un punto de inflexión: fue una de las primeras veces que se habló con naturalidad del amor lésbico en la música popular española.
Aunque no fue concebida como una reivindicación directa del colectivo LGBTI, su mensaje fue rápidamente adoptado como bandera por quienes sentían que sus vidas eran constantemente cuestionadas.
En 2019, la cantante fue la pregonera del Orgullo de Madrid, inaugurando las celebraciones desde la plaza Pedro Zerolo ante una multitud entregada que coreaba sus canciones.
Durante su etapa en la boy band, debió esconder su orientación sexual debido a las presiones del entorno. Sin embargo, con su carrera en solitario, ha dado un giro completo, abrazando su identidad sin reservas y reflejándola en su música.
Estas canciones, y muchas más, forman ya parte de una banda sonora diversa, valiente y cada vez más libre.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.