Ya es oficial, el Gobierno de España ha aprobado la actualización del catálogo oficial de señales de tráfico, lo que supone una modificación de éstas con la finalidad de que sean más claras, visibles y, sobre todo, adaptadas al contexto social actual. Una actualización que debe comenzar a ser conocida por todos los conductores.
Desde 2003 no se actualiza el sistema de señalización vial del Reglamento General de Circulación, una realidad a la que desde el Consejo de Ministros ya han puesto fin. Y es que, tras todos los cambios tecnológicos, sociales y de movilidad que hemos experimentados en estos últimos años, la adaptación de las señales a nuestra realidad debe ser más que un bien obligatorio. Asimismo, estas nuevas señales de tráfico prometen mejorar la seguridad vial y eficacia en al gestión de nuestro tráfico.
El Consejo de Ministros ya ha aprobado el decreto que entrará en vigor el próximo 1 de julio. Con estas nuevas señales se pretende atender a las necesidades que hayan podido surgir de las nuevas modernidades en los distintos ámbitos que afectan en la circulación. Una medida que implica el conocimiento de nuestros conductores de cara al próximo mes de julio.
A pesar de que entra en vigor el próximo 1 de julio, tal y como han confirmado desde la Dirección General de Tráfico (DGT), «el cambio físico de las señales se realizará de forma progresiva«. Asimismo, tampoco se incluirá de forma inmediata en el contenido teórico para futuros conductores: «no se incluirán de inmediato en los exámenes teóricos para dar tiempo a actualizar los manuales y facilitar la preparación de los aspirantes«.
Entre algunas de las nuevas señales que se incorporarán, son aquellas que tienen en cuenta los nuevos medios de transporte, tales como los patinetes eléctricos. Unas nuevas ilustraciones que, eso sí, siguen la misma línea de las que conocíamos hasta ahora para hacer más sencillo su aplicación y conocimiento. Algunas de las nuevas señales que podremos ver serán:
¡Estas son algunas de las nuevas señales! Te las iremos desgranando en los próximos días.
Consulta toda la información en el siguiente link: https://t.co/9VFpuqpoKh pic.twitter.com/V0XdAeMN1R
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 10, 2025
Por si fuera poco, también se verán modificadas algunas de las señales que conocíamos hasta ahora, así como habrá algunas que serán eliminadas al quedar obsoletas. Nuevas adaptaciones y con una perspectiva más inclusiva, con motivo de fomentar así un lenguaje visual más inclusivo. Entre algunas de las señales renovadas encontramos:
Tras su inclusión, se abre un plazo de hasta tres meses mínimo antes de su entrada en cualquier examen, con el fin de dar el tiempo necesario a los nuevos conductores a adaptar estas nuevas medidas de tráfico.
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.