Sigue viva la polémica en torno a Paz Padilla, su hija Anna Padilla y la marca de moda que ambas comparten: ‘NoNiNá‘. Días antes de abrir una nueva tienda en Madrid, el foco se centró en el negocio que tienen ambas en Zahara de los Atunes, tras haber trascendido el testimonio de distintos comerciantes de la zona, que acusaban a la presentadora de adueñarse de la raspa de pescado como imagen de su marca.
A través de su cuenta de Instagram, la presentadora ha publicado un vídeo en el que relata todo lo ocurrido. Paz ha querido hacerlo para dirigirse a todos sus seguidores, especialmente a los gaditanos y a toda la gente de Zahara de los Atunes y de Barbate. «Lo único que me ha dolido de todo lo que ha pasado es que hayan calado mentiras y calumnias con la única intención de generar odio y dividirnos«, explicaba.
Padilla ha aclarado que no sería capaz de hacer algo que perjudique a sus raíces y a su gente. «Lo primero es que lo que no se puede hacer es que una mentira, porque se repita mil veces, se convierta en una verdad. La raspa no es nuestra y jamás hemos pretendido que lo sea. La raspa es de Cádiz, es un símbolo universal en muchísimos lugares de costa«, aclaraba.
Ella y su hija quieren defender que cuando dieron vida a la marca crearon un diseño característico para ella. «La raspa no se puede registrar ni patentar, es un símbolo de bien cultural. Es importante aclarar que no estamos registrando una raspa universal, sino un diseño característico de ella y solamente para el sector textil y complementos. Si hubiese sido universal, el registro de patentes no nos hubiese permitido registrarla. Se registra para evitar, como nos ha pasado hace una semana, que pueda confundirse porque se parezcan lo suficiente como para crear un riesgo de confusión o de asociación en el mercado«, dijo sobre lo ocurrido.
Ver esta publicación en Instagram
«Quien diga que yo he querido registrar la raspa, miente. Quien diga que yo he prohibido utilizar el símbolo de la raspa, miente. Pedimos no hacer uso de nuestro diseño específico, un diseño que hizo mi gran amigo Xoan Viqueira con todo su amor«, añadía.
«Es muy injusto que se intente sacar rédito mediático a costa de todo el trabajo, esfuerzo y sentimiento de toda una vida a base de mentiras y calumnias», explicaba. Padilla ha terminado diciendo que no van a entrar al juego mediático y que piden proteger el diseño específico que tienen registrado: «Y todas las informaciones falsas que se han expuesto gratuitamente serán objeto de acciones legales para proteger mi derecho al honor. Entiendo el derecho a la crítica, pero ciertos límites no se deben permitir. Mi equipo legal está trabajando en ello. Si has llegado hasta aquí, os quiero«, concluía Paz Padilla.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.