Barrer hogar

¿Qué esconden los peces de plata? Por qué aparecen en tu hogar y los riesgos de no actuar a tiempo

La llegada de la primavera puede hacer más probable su aparición

MARTA DEL AMO

El hogar es uno de los lugares donde, habitualmente, se pasa más tiempo. Es por ello que el hacer una buen y limpio lugar de él, es algo más que deseado por cualquiera. Pues bien, existen unos pequeños bichos que aparecen en gran parte de los hogares y se pueden llegar a convertir en una plaga importante, y quizás invisible. Se trata de los conocidos como peces de plata.

Científicamente se les llama Lepisma Saccharina y corresponde a una de las especies que alimentan esa biodiversidad existente en nuestros hogares. Varios estudios confirman que tan solo de media viven 80.000 especies con nosotros. De hecho, la llegada de la primavera genera un incremento de las temperaturas que hace mucho más húmedo nuestro ambiente. Este espacio, por ende, se convierte en el escenario perfecto para que la multiplicación de insectos.

Este bicho, en concreto, tiene una forma alargada y un color característico plata o blanco. Se trata de unas especies no voladoras y nocturnas. En cuanto a su longitud, la especie adulta mide aproximadamente entre 0,5 y 1,5 centímetros, sin contar la cola. Además, su reproducción no necesita copulación.

pez de plata
Getty

Por qué aparecen en el hogar y qué riesgo genera no reaccionar a tiempo

Su presencia es más común de lo que muchos piensan. Requieren de espacios con altas temperaturas, una humedad del 50-75%, y pueden llegar a vivir hasta los 9 años. Su alimentación abarca varios riesgos, ya que en su dieta se incluyen ropa, hongos o insectos muertos. Eso sí, es importante saber que este bicho no transmite ninguna enfermedad, al igual que no pica.

Existe el mito que cree que estos insectos pueden meterse en las orejas de las personas, pero es bastante ajeno a la realidad. Los peces de plata aparecen, por lo general, en baños, cocinas y muebles del hogar, pero no llegan a producir ningún riesgo sanitario. No obstante, pueden llegar a generar daños económicos dependiendo de lo que incluya en su alimentación.

hogar
getty

Cómo acabar con los peces de plata

Lo principal para acabar con esta plaga es controlar de manera inmediata la humedad, por no hablar de mantener y fomentar una buena limpieza. Además de eso, hay ciertos detalles que pueden acabar con su multiplicación como los siguientes:

  • Ventilar el hogar de manera diaria
  • Evita la acumulación de basura
  • Sellar grietas que puedan encontrarse en la pared
  • Plantas que puedan ayudar a controlar la humedad
  • Aspirar diariamente para evitar generar pelusas, pelo o cualquier similar que se pueda convertir en su alimento
  • Uso de trampas o métodos de control, como los propios insecticidas.

Además de que no es dañino, su presencia puede atraer otro tipo de plagas, tales como las cucarachas, las cuales se buscan alimentarse de ellos.

MÁS SOBRE: