Gafas y lentillas

Ya es oficial: El Gobierno comienza a financiar gafas y lentillas, descubre si puedes solicitarlas y cómo hacerlo

Pedro Sánchez ha sido el encargado de anunciarlo

Marcos Aceña

La ministra de Sanidad Mónica García ya había avanzado en alguna ocasión las intenciones del Gobierno de España de financiar las gafas y las lentillas de todas aquellas personas que la requieran, y así pasarían a formar parte del listado de productos financiados por la Seguridad Social.

Ahora, esta medida se ha hecho oficial, y ha sido el propio presidente, Pedro Sánchez, quien ha confirmado la aprobación de una ley para que todos estos productos relacionados con la salud visual de los ciudadanos y ciudadanas, como pueden ser las lentillas de contacto o las gafas, no tengan coste alguno. Pero la medida ha dejado un sabor agridulce, ya que solo podrán beneficiarse de ella aquellas personas menores de 16 años.

Los detalles sobre la ayuda para la compra de gafas y lentillas

De este modo, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa en la que se ha llevado a cabo el anuncio, ha confirmado: «Damos un paso más para ampliar las prestaciones de nuestro Sistema Nacional de Salud. Y lo hacemos poniendo en marcha un programa de ayudas directas a menores de 16 años con problemas de visión, para que puedan adquirir gafas o lentillas de cara al próximo curso escolar. (…) Esa prestación será homogénea en el conjunto del país. Cuando hablamos de salud no depende de código postal ni de residencia ni de ingresos. A mayor equidad en salud, mayor igualdad social».

Getty
Getty

Con este real decreto se hará efectiva una transferencia de 48 millones de euros que llegarán al Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, que a su vez lo distribuirán entre las ópticas de España para poder llegar a cubrir hasta un máximo de 100 euros para cada menor que quiera beneficiarse de la ayuda al comprar estos productos relacionados con la salud visual. Por lo que, si la compra ascendiera, por ejemplo, a 120 euros, se tendrían que abonar los 20 euros restantes.

Una medida que ha sido recibida con gusto por parte de los padres de todos aquellos menores de 16 años con necesidad de obtener estos productos, pero no tanto por el resto de ciudadanos que superan el límite de edad estipulado y que, al menos de momento, deberán seguir pagando de su bolsillo tanto las gafas como las lentillas.