Así es la nueva normativa que afectará a uno de cada cuatro ascensores a partir de julio y que podría suponer una subida en el recibo de tu comunidad

Casi un cuarenta por ciento de ellos tendrán que acometer reformas

Ana Más

Hoy hablamos de una nueva regulación de seguridad en los ascensores, que según La Federación Empresarial Española de Ascensores (Feeda) afectará a entre un 35 y un 40% de los 1.180.000 que, a cierre de 2023, había en España y que tendrán acometer reformas cuyo coste «puede llegar a rondar los 30.000 euros en los casos más complejos y que se estima que puede tardar unos siete años en realizarse al completo«, explican desde 20Minutos.

A principios de abril el Consejo de Ministros aprobó la Instrucción Técnica Complementaria ITC relativa a la puesta en servicio, modificación, mantenimiento e inspección de los ascensores, que entrará en vigor el próximo uno de julio. A partir de esa fecha los ascensores que tengan que pasar la revisión deberán cumplir los nuevos requisitos de seguridad.

Desde el mismo medio aluden a las declaraciones de Marta Ladero, asesora legal de la Feeda, en las que explica que «la reciente normativa busca implementar medidas de seguridad que actualmente incorporan los nuevos ascensores, en los elevadores más antiguos«. Entre ellas su nivelación para limitar el desnivel entre el interior y exterior, para evitar accidentes.


Ascensores mucho más seguros

Side close-up of a tourist woman’s hand pressing an elevator button with her finger in a hotel.

Pero esta no es la única medida de seguridad que se va a implementar, también se recoge la detección en puertas con cortinillas no solo por haz puntual, para evitar atrapamientos por las puertas de cabina. Además deberán contar con un sistema de comunicación bidireccional para que si la persona se queda encerrada pueda comunicarse con el exterior y un sistema que proteja al usuario la protección del usuario de los «movimientos ascendentes incontrolados de la cabina y los movimientos incontrolados de cabina en reposo y puertas abiertas», explican.

España es elpaís europeo con más ascensores instalados por habitante. De ellos 400.000 ascensores tienen más de treinta años  y serán los más afectados por la nueva normativa. En cuanto a los más modernos, «ya disponen de casi todos los elementos que la norma indica como cortinas de infrarrojos a lo largo de toda la puerta o comunicador bidireccional.», explican desde la empresa de ascensores Otis.