En los últimos años la subida del precio del aceite de oliva ha sido uno de los asuntos que más ha preocupado a Consumo. En este tiempo el Gobierno ha tratado de aplicar medidas como la bajada del IVA en este producto para hacerlo más accesible a los usuarios. No obstante, algunos supermercados han encontrado maneras de seguir ganando dinero con la venta de este alimento tan clave en la dieta mediterránea.
Desde FACUA-Consumidores en Acción han denunciado el peculiar comportamiento de algunos supermercados de España. Y es que no les ha pasado inadvertido que estos venden más caro el formato de 750 mililitros de aceite de oliva virgen extra de marcas blancas que el de 1 litro. Esta anomalía se debe a la reciente bajada de precios en las cadenas de distribución, lo que ha llevado a que resulte más económico comprar una botella de un litro que una de 750 mililitros, a pesar de contener el mismo producto.
En algunos de los supermercados analizados se percibe una situación similar. En ellos se puede encontrar el litro de aceite de oliva virgen extra de la marca blanca en torno a unos 6,75 euros, mientras que el formato de 750 mililitros se vende a 6,95 euros, nada más y nada menos que 20 céntimos más caro.
En todos estos supermercados, el aceite de oliva virgen extra es el mismo en ambos formatos, siendo la única diferencia el envase: el de un litro es de plástico, mientras que el de 750 mililitros suele ser de cristal. Este último formato se popularizó hace unos meses debido a la escasez de aceite de oliva. Mercadona, por ejemplo, no tuvo disponible el formato de un litro entre diciembre de 2023 y febrero de 2024. Otras cadenas, ante el elevado precio del producto, sustituyeron las garrafas de 5 litros por envases de 3 litros.
Esta situación ha generado desconcierto entre los consumidores, quienes se preguntan por qué el formato más pequeño es más caro, a pesar de contener menos cantidad del mismo producto. Ya sabes, la próxima vez que vayas a hacer la compra, mira atentamente la cantidad del envase que estás adquiriendo porque ¡podrías estar pagando más por menos!
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.