Vivimos en una época en la que adultos, niños y adolescentes parecen inmersos en una única cosa: las tecnologías. Las redes sociales, los ordenadores, móviles, tablets y televisiones, además de la facilidad para acceder a estos dispositivos —que parecen haber llegado para quedarse— han hecho que nuestra vida haya cambiado para siempre.
Ya no solo han marcado para siempre nuestra forma de comunicarnos, sino que también ha afectado en nuestra manera de educar a nuestros hijos y, sobre todo, en sus métodos de juego y entretenimiento.
Parece que se hayan perdido los pasatiempos analógicos, los tradicionales de toda la vida, pero nosotros te damos un juego clásico para niños que nunca falla con el que mantener activa la mente de tus pequeños: ¡las adivinanzas!
Las adivinanzas fáciles con respuesta
Si se te ha agotado la creatividad y no sabes cómo entretener a los niños, ya sean hijos, sobrinos o nietos, sin tener que recurrir a la trampa de las nuevas tecnologías, aquí te damos unas ideas con 65 adivinanzas sencillas para niños menores de entre 3 y 10 años:
Adivinanzas para niños de 3 a 5 años
- Blanca por dentro, verde por fuera. Si no sabes, espera. ¿Qué es? (Respuesta: La pera)
- Oro parece, plata no es. Abran las cortinas y verán lo que es (Respuesta: El plátano)
- Blanco es, la gallina lo pone, con aceite de fríe y con pan se come. ¿Qué cosa es? (Respuesta: El huevo)
- Tiene dientes y no come, tiene cabeza y no es hombre. ¿Qué es? (Respuesta: El ajo)
- Dos pinzas tengo, hacia atrás camino, de mar o de río en el agua vivo. (Respuesta: Cangrejo)
- Mamífero rumiante, de cuello alargado, por el desierto, errante, siempre ando jorobado. (Respuesta: El camello)
- Soy ave y soy llana, pero no tengo pico ni alas. ¿Sabes quién soy? (Respuesta: La avellana)
- Tengo hipo al decir mi nombre, ¿quién soy? (El hipopótamo)
- Todos me quieren para descansar. ¡Si ya te lo he dicho! No lo pienses más. (Respuesta: La silla)
- Alta como un palo, cabeza arriba y solo come hojas que están encima. ¿Qué es? (Respuesta: La jirafa)
- Soy en blanco y negro, pero no soy una tele vieja, soy en realidad un animal, que también sirvo para que cruces la acera. (Respuesta: Cebra)
- Mi nombre empieza con bo, no soy bota ni botijo, ¡bobo, tonto!, ¡si ya te lo he dicho! (Respuesta: El botón)
- Camino sin tener patas, a cuestas llevo mi casa. Por donde mi cuerpo pasa queda un hilillo de plata. (Respuesta: El caracol)
- Soy un viejo arrugadito que si me echan al agua me pongo gordito. (Respuesta: el garbanzo)
- Tengo orejas largas y una cola diminuta. Si echamos una carrera, gano sin disputa. (Respuesta: el conejo)
- En la huerta me verás, con hojas y raíz. Soy de color naranja y mi sabor te hará feliz. ¿Qué soy? (Respuesta: La zanahoria)
- Se parece a mi madre pero es más mayor, tiene otros hijos que mis tíos son. (Respuesta: la abuela)
- ¿Qué es algo y a la vez nada? (Respuesta: El pez)
- Vuelo de noche, duermo en el día y nunca verás plumas en ala mía. ( Respuesta: El murciélago)
- Doy lana y para hablar «digo beee», si no adivinas mi nombre, nunca te lo diré. (Respuesta: Oveja)
- Si quiero caminar salto, y si quiero parar me agacho. (Respuesta: El canguro)
- Por un caminito adelante, va caminando un bicho y el nombre de ese bicho, ya te lo he dicho. (Respuesta: La vaca)
- Soy gordito y rosadito, soy bien cochinito y vivo en la granja. (Respuesta: El cerdo)
- ¿Quién hace en los troncos su oscura casita, y allí esconde, avara, cuanto necesita? (Respuesta: la ardilla)
- Tengo lengüeta pero no boca. ¿Quién soy? (Respuesta: El zapato)
- El roer es mi trabajo, el queso mi aperitivo y el gato ha sido siempre mi más temido enemigo. (Respuesta: El ratón)
- Tiene una cola que nunca se moverá. ¿Qué es? (Respuesta: El piano)
- Abierto siempre estoy para todos los niños. Cerrado y solo me quedo los domingos. (Respuesta: El colegio)
- Siempre tan fresquito en el cucurucho. ¡Qué rico y qué frío! Y nos gusta mucho (Respuesta: El helado)
- ¿Qué viene una vez en un minuto, dos veces en un momento y nunca en 1,000 años? (La letra ‘M’)Suena a la misma hora todas las mañanas, para decirnos a todos: ¡Fuera de la cama! (Respuesta: el despertador)
Adivinanzas para niños de 8 a 10 años
- Si la tienes, la buscas; si no la tienes ni la buscas ni la quieres. (Respuesta: La pulga)
- Me llegan las cartas y no sé leer y, aunque me las trago, no mancho el papel. ¿Qué es? (Respuesta: El buzón)
- Desde el lunes hasta el viernes soy la última en llegar, el sábado soy la primera y el domingo a descansar. ¿Quién soy? (Respuesta: La letra S.)
- Es pequeña como una pera, pero alumbra la casa entera. ¿Qué es? (Respuesta: La bombilla)
- Mi picadura es dañina, mi cuerpo insignificante, pero el néctar que yo doy, os lo coméis al instante. ¿Qué es? (Respuesta: La abeja)
- Todos pasan por mí, pero yo nunca paso por nadie. Todos preguntan por mí, pero yo nunca pregunto por nadie. ¿Qué es? (Respuesta: La calle)
- Te la digo y no me entiendes, te la repito y no me comprendes. (Respuesta: La tela)
- Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no te hablo. Tengo ojos y no te veo. ¿Quién soy? (Respuesta: El retrato)
- Soy redonda pero no soy pelota, soy verde pero no soy hierba, soy roja pero no soy fuego, aunque tengo semillas negras como el carbón. (Respuesta: La sandía)
- En la tierra te sembraron, las aves te desearon, cuando estuviste dorado los hombres te segaron. (Respuesta: El trigo)
- Cógeme con cuidado, pues soy muy chiquitita. Cuando me siembras me transformo en plantita. (Respuesta: La semilla)
- Tengo agujas, pero no sé coser, tengo números, pero no sé leer, las horas te doy, ¿sabes quién soy? (Respuesta: El reloj)
- ¿Qué cosa es? ¿Qué cosa es? Que corre mucho y no tiene pies. (Respuesta: El viento)
- No es más grande que una nuez, sube al monte y no tiene pies. ¿Qué es? (Respuesta: El caracol)
- ¿Cuál es el animal que por la mañana tiene cuatro patas, al medio día dos y por la noche tres? (Respuesta: El hombre)
- Iba una vaca de lado, luego resultó ser pescado. (Respuesta: El bacalao)
- ¿Qué se rompe si no se mantiene? (Respuesta: Una promesa)
- Canta cuando todos están dormidos. ¿Quién es? (Respuesta: El gallo)
- Tiene cuello, pero no tiene cabeza. ¿Qué es? (Respuesta: La botella)
- Soy pequeño y de madera y si me rozan me enciendo, ¿qué soy? (Respuesta: La cerilla)
- ¿Cuántos meses tienen 28 días? (Respuesta: Los 12)
- Sube llena y baja vacía. Si no se da prisa, la sopa se enfría. (Respuesta: La cuchara)
- Doce señoras todas con medias y sin zapatos ¿De que hablamos? (Respuesta: Las horas)
- Este banco está ocupado por un padre y un hijo el padre se llama Juan y el hijo ya te lo he dicho (Respuesta: Esteban)
- Cuando me siento me estiro, cuando me levanto encojo, entro en el fuego y no me quemo, entro en el agua y no me mojo (Respuesta: La sombra)
- Seguro que en tu casa está, y si no lo sabes no importa. ¿Pero qué cosa será que cuanto más larga más corta? (Respuesta: Las tijeras)
- Nace en el mar, muere en el río. Ese es mi nombre, ¡pues vaya qué lío! (Respuesta: Mario)
- De celda en celda voy, pero presa no estoy. (Respuesta: La abeja)
- Ojos enormes tengo, los cierro por el día y por la noche los abro para ejercitar mi puntería. (Respuesta: El búho)
- Cuanto más grande es, menos se nota. ¿Qué es? (Respuesta: La oscuridad)
- ¿Qué es blanca cuando está sucia? (Respuesta: La pizarra)
- Solo tres letras tengo, pero tu peso sostengo. Si me tratas con cuidado, te llevo a cualquier lado. (Respuesta: El pie)
- Me abrigo con paños blancos, luzco blanca cabellera y por causa mía llora hasta la misma cocinera. (Respuesta: La cebolla)
- Dentro de una vaina estoy y ni espada ni sable soy. ¿Qué soy? (Respuesta: Un guisante)
- Tengo mi cabeza afuera y mi cuerpo dentro. ¿Quién soy? (Respuesta: El Clavo)
- Tiene rayas y no es cebra, hace “miau” y no es fiera. (Respuesta: El gato atigrado)
- No es cama ni es león, y desaparece en un rincón (Respuesta: El camaleón)
- Tiene ojos y no ve, tiene corona y no es rey (Respuesta: La patata)
- Soy redondo y juego sin parar, me patean y no me quejo jamás (Respuesta: El balón)
- Lavo la ropa sin descansar, doy muchas vueltas sin marear (Respuesta: La lavadora)
Otros temas relacionados: