Pestañas

Aunque te cueste creerlo, el producto definitivo para cuidar tus pestañas está en la cocina

Un básico utilizado en el día a día

Marcos Aceña

Pese a que pueden pasar desapercibidas en algunas ocasiones, para muchas personas las pestañas son una parte esencial del rostro, ya que completan la expresividad de los ojos. Es por ello que hay quienes buscan tenerlas lo más largas, cuidadas y onduladas posible.

Esta obsesión por cuidar las pestañas al máximo posible hace que muchas personas opten por adquirir productos que prometen cuidarlas al detalle, como los sérums específicos o los rizadores. Pero lo que muchas personas desconocen es que el mejor truco está guardado en la cocina, tal y como ha compartido una maquilladora profesional.

Pestañas
Getty

El aceite, el truco mágico para tus pestañas

Ha sido en el medio francés ‘Le journals de femmes’ donde Saffron Hughes, una maquilladora profesional que trabaja para una de las marcas más reconocidas, ‘False Eyelashes’: «Muchas mujeres gastan una fortuna en sérum y tratamientos para las pestañas cuando el secreto para lucirlas de manera hermosa podría estar guardado en tu despensa«.

Hablamos del aceite, bien sea de oliva o de coco, y la manera para aplicarla es muy sencilla, aunque se debe seguir a rajatabla para que sus efectos sean notables: Lo primero es desmaquillarse de la manera más profunda posible, ya que cualquier rastro de maquillaje complicaría el proceso, por lo que es recomendable utilizar un producto específico para esta tarea, como puede ser el agua micelar. El siguiente paso sería coger un bastoncillo de algodón y mojar una de sus puntas en el aceite que hayamos escogido, para posteriormente aplicarlo en las pestañas con un movimiento repetitivo, siempre comenzando por la raíz y acabando en las puntas.

La maquilladora aprovecha también para avisar que este truco no debe aplicarse todos los días, sino que lo reduce a dos o tres veces semanales. En los días en los que se decida aplicarlo se puede dejar toda la noche y retirarlo a la mañana siguiente con agua tibia, y asegura que la constancia es clave en esta práctica, que podría demorarse de 4 a 8 semanas para comenzar a mostrar resultados.

MÁS SOBRE: