Las mejores composiciones son las que nacen del corazón. Y cuando los artistas interpretan una letra que habla de sus raíces se nota el disfrute con el que lo hacen. Nombres como Pablo Alborán o Alejandro Sanz solamente encuentran palabras de orgullo para hablar sobre su tierra natal.
Pablo Alborán siempre lleva con él su orgullo malagueño. El artista dedicó unas palabras preciosas a su ciudad en su última visita. Estas declaraciones las hizo en una entrevista para Cadena Ser: «Málaga siempre es mi punto de equilibrio, es mi brújula, es mi norte, mi sur, el pilar donde recupero toda la ilusión, donde recuerdo por qué estoy aquí, recuerdo por qué me dedico a lo que me dedico, recuerdo por qué me gusta lo que hago y obviamente está mi familia, mis amigos y también te voy a decir una cosa, cada vez que vengo, como me relajo tanto, me pongo malo«.
Una canción que lleva la marca de Málaga es ‘Pasos de Cero’. Aunque la letra hable sobre una relación romántica que poco tiene que ver con la ciudad, las raíces de Pablo se ven reflejadas de forma visual en el videoclip del tema. La grabación de los exteriores tuvieron lugar en los Baños del Carmen de Málaga, un lugar idílico que cualquier persona local es capaz de reconocer. ¿Será que el cantante tuvo alguna vez una cita en este lugar?
Alejandro Sanz es otro artista que está muy orgulloso de su Madrid natal. Tanto es así que tiene varias canciones en las que menciona a su ciudad. Hace 4 años se unió a una canción con la argentina de moda, Tini, y juntos lanzaron ‘Un beso en Madrid’.
Otra canción muy reseñable de Sanz es ‘Palmeras en el jardín’ (2024). En este tema la letra señala de forma directa la procedencia de su compositor: «Esto jamás será La Habana, yo siempre seré Madrid«, canta Alejandro en el estribillo.
Los Artistas Dial provienen de buenas tierras. Su orgullo les abre un camino directo al éxito. Y así lo demuestran.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.