Niño llorando

¿Debemos ignorar a los niños cuando lloran? Esta pediatra alza la voz sobre cómo se debe actuar

Existen maneras efectivas de calmar un berrinche

MARTA DEL AMO

Los niños, cuando se encuentran en plena fase de desarrollo, tienden a comunicarse con el llanto desconsolado, con el que trasmiten mucho más de lo que se puede llegar a creer. Existe un famoso mito educativo en las familias el cual sostiene qué se debe ignorar a los niños cuando tiene un berrinche, para que así aprendan. No obstante, existe un importante motivo por el cual ignorar esta recomendación.

«Esas edades, aún no se tiene el lenguaje, la madurez y la comprensión para explicarle al adulto que algo pasa y, en consecuencia, no sabe cómo controlarlo y llega la frustración y la ira«, explicaba en detalle la doctora en innovación educativa Lourdes Mejía. A pesar de que puede llegar a convertirse en algo demasiado cansado para muchos padres, es importante entender por qué no se debe ignorar a los niños cuando lloran.

cachete niño
getty

Esta pediatra explica el porqué se debe acudir al llanto de los niños: «Siempre lloran por un motivo«

La doctora Lucía Galán ha sido quien ha hablado y detallado en profundidad sobre el porqué no se debe ignorar el llanto desconsolado de los niños. La experta ha querido dejar claro desde un primer instante que siempre se debe acudir a calmar el llanto del niño cuando llora. «Los niños lloran y siempre lloran por motivo. Y lo que necesitan esos niños tan pequeños es establecer un apego seguro, un vínculo seguro y la única manera que tienen ellos de llamar nuestra atención y de reclamar ese amor incondicional que todo ser humano necesita, pero más el bebé y el niño, es el llanto» ponía en valor la importancia de ello.

Eso sí, la experta en pediatría también quiso dejar claro que los extremos nunca son buenos. Es por ello, que recalca la importancia de los límites: «Entre dejarlos llorar y poner la cama de la mama al lado de la del niño, hasta que cumpla 9 años, hay términos medios«, expresaba. Unas declaraciones que, sin duda, alzan la voz sobre cómo se debe empatizar con los niños para que así puedan crear su vínculo seguro.

Zayn y los nombres más puestos a niños
Vía Getty

¿Cómo calmar el llanto desconsolado de un niño?

Como elemento principal para que tu manera de tranquilizarlo sea efectiva estaría el mantener una conversación con él. Da igual la edad que tenga, siempre es necesario conversar con él para tratar de calmarlo. Eso sí, cuanto más pequeño sea, menos palabras necesitarás. Más allá de eso, existen 5 maneras de manejar esta rabieta.

  1. Abraza al pequeño y muéstrale constantemente tu compresión
  2. Usa un tono de voz tranquilo y, al hablar con él, ponte a su altura para que te sienta más cercano
  3. Utiliza un mensaje claro que cierre con una compresión mutua: «Respiremos juntos para así sentirnos mejor«
  4. Evita los castigos fuertes y reprimendas duras que puedan romper esa tranquilidad que tratas de crear
  5. Si estas rabietas se vuelven constantes y repetitivas, contacta con un profesional que te ayude a solventarlo

La educación siempre es un proceso complicado, pero siempre es importante hacerlo de la mejor manera posible y recordar que el adulto en esta relación eres tú.

MÁS SOBRE: