Aitana cumpleaños

Del ‘6 de febrero’ al ‘20 de enero’: busca tu cumpleaños entre estos grandes éxitos

Temas que tienen la inspiración en fechas señaladas

MARTA DEL AMO

Un cumpleaños es una fecha única y que se mantendrá intocable a lo largo de toda tu vida, como un sello de identidad. No solo marca aspectos de ti, como el horóscopo, sino que también supone un día en el que tú eres el protagonista, para bien o para mal. Es por ello que tu fecha de cumpleaños sea la inspiración de grandes éxitos… ilusionaría a cualquiera.

Aitana recientemente publicaba su último tema ‘6 de febrero‘ con el que continúa en su línea la cual desembocará en el disco de esta nueva etapa. Un tema que tiene una fecha como gran protagonista, señalando este día como el origen de su desamor al cual grita con despecho.

No solo ella, son varios artistas los que se han inspirado en días señalados para hacer algunos de sus temas. Canciones que, además, llevan una fecha como título poniéndole especial importancia. Son tantos los que así lo han hecho que incluso se podría crear un calendario. Es por ello que desde cadenadial.com hemos seleccionado algunas de las más emblemáticos.

Busca tu cumpleaños entre estos grandes éxitos

20 de enero – La Oreja de Van Gogh

El grupo mítico español lanzó esta canción perteneciente a sus inicios con la que describían una situación amorosa en la que dos personas se reencuentran y retoman lo que un día fue. Uno de los temas más característicos de su etapa con Amaia Montero.

26 de marzo – Lucas Curotto

El emergente artista que hace nada salía de la academia de Operación Triunfo también encontró la inspiración en un día concreto. Para el cantante el 26 de marzo representa el día que finalizó con una relación y, por lo tanto, la nueva etapa que todo esto supuso para como un verdadero duelo.

20 de abril – Los Celtas

Este tema perteneciente al año 1991 en su disco Cuéntame un cuento, recoge una sincera carta de amistad para una persona en concreto. Asimismo lo confesaron sus autores, al desvelar que estaba cargada de melancolía y nostalgia recordando «sus andadas» en un pasado.

23 de junio – Vetusta Morla

La canción está inspirada, especialmente, en la mítica noche de San Juan. Pero, además, representa la necesidad de disfrutar del momento y olvidar todo aquello malo que te haya supuesto un problema, para quemarlo en la hoguera.

6 de septiembre – Dani Fernández

El artista se unía con Andrés Suárez para un tema que tenía una especial inspiración en el dolor y la pérdida. La fecha se convierte en su letra en un día que simboliza el dolor y la angustia sufrida tras la pérdida o al pasar el duelo. Una canción con la que consigue conmover a cualquiera.

19 de noviembre – Carlos Vives

Un tema de los inicios del cantante en el que se inspira en una fecha muy concreta. Este día refleja para el artista una especie de celebración por la libración personal y amor propio que ha adquirido tras un momento más complicado. Un auténtico renacer.

Unos días también muy especiales para algunos de los artistas más importantes del país.

MÁS SOBRE: