Hay quien se pasa la vida intentando reducir o minimizar los efectos de la edad en el organismo mediante dietas, ejercicio físico, cremas, pastillas e incluso operaciones de estética. Y es que parecer más o menos joven puede depender de muchos factores, la genética entre ellos, pero hoy nos referimos a un estudio según el cual tener uno u otro grupo sanguíneo es decisivo a la hora de saber cómo vamos a envejecer.
Lo ha publicado la revista científica Planet Today y, según este estudio, aquellos que tienen sangre tipo B tienen una mayor capacidad de adaptación a los cambios fisiológicos, ya que su organismo es más eficiente en la reparación celular y la regeneración de tejidos, y por eso envejecen más tarde que las personas con otro grupo sanguíneo.
Aproximadamente el 10% de la población mundial pertenece al grupo B, uno de los cuatro tipos principales de grupos sanguíneos determinados por el sistema ABO. Y aquellos que lo tienen poseen el antígeno B en la superficie de sus glóbulos rojos y producen anticuerpos contra el antígeno A.
Como adelantábamos, el cuerpo de las personas que lo tienen se adapta mejor a los cambios físicos y al impacto del estrés metabólico, que es lo que les permite manejar de forma más eficiente los procesos asociados con la actividad física y la falta de energía.
Se cree que los individuos con el grupo sanguíneo B tienen una mejor capacidad para adaptarse a los cambios fisiológicos, lo que a su vez contribuye a un envejecimiento más lento. Además, esta adaptación podría estar relacionada con una mayor eficiencia en la reparación celular y la regeneración de tejidos, explican desde Cadena Ser.
Pero no todo son ventajas para aquellos que tienen este tipo de sangre. Según algunos expertos, la composición de esta sangre aumenta el riesgo de sufrir trastornos cardiovasculares, como insuficiencia cardiaca o infartos de miocardio, frente al tipo 0. Y además estas personas suelen ser más sensibles y necesitan más amor y cuidados que el resto de grupos.
El estudio publicado en Planet Today no es el único en este sentido. Otro anterior realizado en Japón y publicado en la revista Experimental Gerontology señalaba que «el tipo de sangre B podría estar asociado con una longevidad excepcional».
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.