Las estafas y el robo de datos a través de mensajes y links fraudulentos están a la orden del día. Es por ello que las autoridades tratan de tomar partido para evitar que los ciudadanos caigan en la trampa. La última de las advertencias emitidas por la Guardia Civil ha sido respecto a una nueva modalidad de estafa que está afectando a numerosos ciudadanos en España. Se trata de mensajes de texto que buscan robar datos personales y bancarios de los usuarios.
Para ello utilizan todo tipo de estrategias, como la de hacerse pasar por un organismo oficial como la Dirección General de Tráfico (DGT).
Los estafadores envían un SMS en el que informan sobre supuestas multas de tráfico, instando a los destinatarios a hacer clic en un enlace para pagar la sanción. No obstante, este enlaces, lejos de redigirir a una web oficial, lo hace a una página falsa que imita la de la propia DGT, en la que se le solicita al usuario sus datos personales y bancarios.
Este tipo de fraude se conoce como ‘smishing‘ y de él ha alertado en sus redes sociales la Guardia Civil. Desde su cuenta oficial en X las autoridades señalaban que la DGT nunca envía multas por SMS y que las únicas vías oficiales para notificar sanciones son el correo postal y la notificación electrónica a través de la Dirección Electrónica Vial.
Te pueden llegar mensajes texto fraudulentos que suplantan a @DGTes, con el fin de sustraer datos personales.
Informan al destinatario sobre presunta multa de tráfico, solicitando pinche un enlace adjunto.¡No piques!¡No cliques!@osiseguridad @INCIBE … pic.twitter.com/3gxjYVakmI
— Guardia Civil (@guardiacivil) April 11, 2025
De este modo, si recibes un mensaje de texto informando de una multa, es importante no hacer clic en el enlace que acompaña y reportar el incidente a las autoridades.
En el caso de que ya sea tarde y hayas caído en la estafa, estos son los pasos que debes seguir:
Este tipo de estafas no es nuevo, pero los ciberdelincuentes están utilizando técnicas cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios. La Guardia Civil y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) recomiendan estar siempre alerta y desconfiar de mensajes que soliciten información personal o bancaria de manera urgente.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.