Dos personas mayores haciendo la Declaración de la Renta

Así va a aprovechar Hacienda las ventajas de la Inteligencia Artificial: para evitar fraudes y facilitar los trámites a los contribuyentes

Cada una de sus fases estará supervisada por personas

Ana Más

Apps, webs y poder hacer cada vez más gestiones a través de Internet. No cabe duda de que cada vez es más sencillo hacer algunos trámites de la administración pública desde casa, y a esto se suma ahora el uso de la Inteligencia Artificial, en este caso por parte de Hacienda. De hecho, desde la Agencia Tributaria presentaron el año pasado un manual para implementarla en sus servicios.

«La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) recoge entre sus objetivos estratégicos, la incorporación de la IA como factor de mejora de la productividad y la eficacia en la Administración y el funcionamiento de los servicios públicos, así como en las interfaces de relación con las empresas y los ciudadanos«, explican desde su página web.

La Agencia Tributaria ya aprovecha el uso de la IA para favorecer el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. Es el caso de «los chatbots (asistentes virtuales), algunos de los mensajes aviso en IRPF por posibles errores al modificar la información sobre rendimientos del trabajo que ofrece Renta Web, o los avisos que se ofrecen a potenciales no declarantes de IRPF durante el periodo de presentación voluntaria de la declaración«, explican. Además de utilizarla para detectar fraudes, más concretamente para «fomentar y simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a los obligados, y por otro lado, que los datos declarados por los obligados sean de mayor calidad y contengan menores errores».

El uso de la Inteligencia artificial en Hacienda siempre estará supervisada por personas

Getty

Además de ayudar al contribuyente a la hora de presentar su declaración de la renta, ya que se podrán evitar algunos errores cometidos al declarar: «El uso de la IA ayudará a atajar estos problemas en su origen, procurando evitar que se produzcan faltas de presentación de declaraciones en periodo voluntario, y promoviendo que se puedan solucionar las deficiencias de las declaraciones cuando se presentan«, explican.

Por otro lado, siempre será supervisada por personas, que serán las responsables del funcionamiento de este sistema de IA en todas sus fases y que estarán presentes en todas las etapas de su desarrollo y uso, desde el primer momento de la recopilación de datos y la verificación de su calidad, además de en la fase de tratamiento de la información, «elección de las técnicas de IA a utilizar en cada proyecto, el proceso de entrenamiento y la calidad del sistema tras el entrenamiento; y, finalmente, en la monitorización y evaluación del funcionamiento de cada proyecto«, añaden.