La familia de la tele

‘La familia de la tele’ corre peligro: Trabajadores de RTVE piden la cancelación del programa mediante una recogida de firmas

Sumándose a las críticas del Consejo de Informativos

Lucía Villalba

‘La familia de la tele’ corre peligro en antena. Hace unos días, 132 extrabajadores de Televisión Española los que firmaban un manifiesto contra el programa, sumándose a las críticas del Consejo de Informativos por llevar a Marta Riesco con un micrófono de TVE a hacer la cobertura del cónclave.

Y ahora muchos trabajadores que siguen en activo han solicitado el fin del formato presentado por María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua. Un grupo bajo la marca de Mujeres RTVE ha abierto un post pidiendo firmas por la cancelación de ‘La familia de la tele’ a través de Change.org para exigir al Consejo de Administración y la cúpula directiva de la cadena pública que les hagan caso.

Petición de la cancelación de ‘La familia de la tele’

«Los trabajadores y trabajadoras de RTVE abajo firmantes queremos manifestar nuestra preocupación y rechazo ante la presencia de programas como ‘La Familia de la Tele’ en la parrilla de RTVE. Este tipo de apuestas solo contribuyen a banalizar la antena y a deteriorar la imagen de la radiotelevisión pública, al no cumplir con los mínimos exigibles a un medio estatal«, comienzan reclamando.

«Entendiendo que haya que hacer apuestas variadas para atender a públicos y gustos muy diferentes, consideramos que el entretenimiento también tiene que tener un límite de rigor y respeto que, a nuestro juicio, no está cumpliendo LFDLT. Por eso, urgimos a la Dirección y al Consejo de Administración a su retirada«, prosiguen diciendo en este post de Change.org que hasta ahora ha conseguido más de 1000 firmas.

Además, el sindicato USO, el primero en señalar a la cúpula directiva de RTVE por apostar por un formato como ‘La familia de la tele’, ha vuelto a dedicar un comunicado muy crítico contra el nuevo magacín vespertino de La 1. Lo ha hecho bajo el nombre «La familia de la tele sigue perdiendo audiencia y arrastra a La 1«.

«A una semana del estreno de ‘La familia de la tele’ en La 1, el balance es preocupante. El programa, que pretendía renovar las tardes de RTVE con un formato de entretenimiento, ha generado una creciente controversia tanto en términos de audiencia como de contenido y percepción pública«, recalcan.

«El desgaste de audiencia refleja una desconexión con el público y genera cada vez más dudas sobre la continuidad del espacio. ¿Hasta cuánto tiene que caer para cancelar el programa? ¿Qué nivel mínimo de audiencia tienen en contrato? ¿O no tiene ese tipo de cláusula en contrato? Cuando se cancele, ¿quién asumirá y será la ‘cabeza de turco’?«, se preguntan.

Se refieren al mínimo de audiencia cosechado este lunes pese a los máximos históricos de ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’ tras bajar a un pobre 5,7% de cuota de pantalla y poco más de 400 mil telespectadores en el segundo tramo y un 7,7% con 687.000 en el primero. También recuerdan el manifiesto de los 132 extrabajadores.

«En este contexto, ‘La familia de la tele’ se enfrenta no solo al rechazo de la audiencia, sino también a una pérdida de credibilidad interna en RTVE. Las cifras del lunes refuerzan la urgencia de replantear la estrategia de contenidos y recuperar el terreno perdido ante una competencia cada vez más sólida. Además, la responsabilidad del gasto público implica la calidad en la difusión de contenidos que cumplan con la obligación de ser un servicio público«, redactan.