Bebibas

La verdad sobre las bebidas ‘zero’: un experto advierte sobre sus ocultos componentes

Una alternativa que muchos usan como saludable

MARTA DEL AMO

En medio de una dieta o con cualquier otro tipo de límite en nuestra alimentación, una de las alternativas más comunes suelen ser el consumo de bebidas ‘zero’ o ‘light’. Estos refrescos son conocidos por hacer reducir el consumo de azúcares, llegando incluso a eliminarlo por competo, como es el caso de las ‘zero’. Lo que muchos no saben es que estas bebidas esconden un peligro detrás de esta bonita fachada.

Las bebidas azucaradas suponen un gran problema para la sociedad. De hecho, estas mismas, según un estudio, causan más de tres millones de casos de diabetes. Es un hecho que, si son un peligro para nuestra salud, las bebidas ‘zero’ no son una solución. En España, el consumo de estas opciones no ha dejado de crecer. En 2021 representaron hasta el 64% de volumen de ventas en nuestro país, el cual parece ser totalmente ajeno al peligro y consecuencias que esto conlleva para nuestro organismo.

Eliminar el azúcar de estos refrescos no ha hecho que dejen de ser dulces, por lo que confirma el uso de otro tipo de edulcorantes que no son naturales. Se trata de edulcorantes artificiales que, tal y como nadie espera, no son ni buenos para el organismo ni mucho menos opciones para adelgazar, ya que pueden alterar el microbioma intestinal y provocar el efecto rebote en nuestro peso corporal.

Bebidas

Este experto analiza el peligro de las bebidas ‘zero’ o ‘light’

El Dr. Omar Neyra ha sido quien, en su entrevista concedida a Alfonso Baella, analizaba los verdaderos peligros de estos refrescos. «Tomate una coca cola una vez al mes (…) Pero si te la tomas, que sea normal«, comenzaba relatando el experto. Y es que, tal y como él mismo señalaba, la zero es mucho más dañina.

Tras revelar que, como hemos mencionado, obvian los azúcares naturales y contienen otro tipo de edulcorante, ha desvelado a su vez que serían estos mismos los que nos elevarían la diabetes nivel dos. «Cuando tu ingieres una bebida dulce, sea cualquiera el edulcorante, llega a tus papilas sensitivas. Le dice al cerebro: ‘Cerebro, azúcar’. Cerebro le dice: ‘páncreas, insulina’. Y chorro de insulina«, explicaba el procedimiento.

Además, explicaba la significante diferencia con la azucaradas: «Cuando el azúcar es natural, la insulina degrada, metaboliza, porque está hecho para eso, para que se asimile. Cuando tu te tomas una bebida edulcorante como estas, zero, light y todo eso… igual es dulce (…) Cuando no es azúcar natural, como la sacarosa y todas las demás, la insulina queda flotando en la sangre. Una vez al mes no pasa nada, pero si lo haces a diario…«, concluía confesando el problema que esto puede causar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CanalB (@canalb.pe)

Un problema que se debe de evitar limitando su consumo y no obviando ciertos componentes con alternativas artificiales.

MÁS SOBRE: