Verdeliss se reencuentra con su familia tras finalizar el reto ‘7 maratones en 7 días en 7 continentes’: Así ha sido el momento

Ha entrado en el libro Guinness de los Récords como la mujer más rápida en hacerlo

Ana Más

Tras completar el reto de 7 carreras en 7 días y en 7 continentes, entrando así en el Libro Guinness de los Récords como la mujer más rápida en hacerlo, Verdeliss llegaba esta semana a su ciudad natal, Pamplona, donde la recibía su emocionada familia. La influencer se fundía en un beso con Aritz Seminario, su marido, del que ha dicho: «Mi sostén, el mejor padre, amigo, amante y confidente«. También fueron a recibirla sus padres, muy emocionados y su hija pequeña, Deva, de solo dos añitos.

El reto comenzaba el pasado 31 de enero en la Antártida, donde corrió la primera maratón de su reto, para después viajar por los 7 continentes (este reto diferencia América del Norte de América del Sur), alzarse finalmente con la victoria y regresar a su ciudad natal con sus medallas y, sobre todo, con la alegría de haberlo superado.

Tras su llegada y el emotivo recibimiento de su familia, la creadora de contenido ha hablado con los medios, a los que explicaba: «Esto se ha tratado de deporte, y el deporte se trata de lograr objetivos a base de entrenamientos, de ser constante y de que cuando te propones algo hay que priorizar», y añadía: «Ha sido increíble ver a un corredor y a otro, cada uno con sus propias batallas. Hay tantas historias de superación detrás«. Finalmente reconocía que ella volvía a ‘una realidad feliz’, aunque otros muchos vuelven a ‘una realidad dolorosa’.

Verdeliss completa 21 maratones en año y medio

Y es que no ha sido fácil para ella. Tanto esfuerzo le provocó síntomas como vómitos, el síndrome de fascia lata e incluso tener la piel carbonizada por las altas temperaturas, algo sobre lo que ha reconocido: «Sé que resulta banal pero os soy honesta, me acomplejé mucho con mis quemazos. Me veía arrugada e inflamada, los labios partidos, la piel despellejándose y supurando. Pensaba en los primeros planos del documental y odié mi cara como nunca».

Verdeliss, que en año y medio ha completado 21 maratones, ha retomado su afición por correr ahora, aunque siempre la tuvo. Practicó atletismo hasta los 18 años y reconoce que no corre por las marcas sino por satisfacción personal. En ello parece que han tenido mucho que ver sus padres, ya que su padre ha sido entrenador en un club de atletismo y su madre forma parte de la Federación Navarra de Atletismo. Reconoce además que correr para ella supone un tiempo de amor propio, autoestima y de conexión con una misma.