Dos personas mayores haciendo la Declaración de la Renta

Hacienda confirma que los mutualistas ya tienen fecha para la devolución del IRPF

La Agencia Tributaria compensará a todos ellos con hasta 4000 euros, en algunos casos

Estela Alba Hoyos

La campaña para presentar la Declaración de la Renta correspondiente al año 2023 está llegando a su fin. Desde el pasado miércoles 3 de abril y hasta el próximo lunes 1 de julio, todos aquellos que quieran presentar la liquidación anual del IRPF estará en su derecho. Durante este tiempo son muchos los que aprovechan para hacerlo durante los primeros días con el objetivo de que desde Hacienda le devuelvan antes su dinero, en caso de ser así, mientras que otros lo dejan y exprimen los últimos días.

Son muchas las novedades que este año se han incluido en la declaración de la renta: el plazo de presentación, beneficios para autónomos así como otras ventajas en cuanto a la maternidad. No obstante, no son los únicos que saldrán beneficiados.

Los mutualista recibirán la devolución del IRPF

Todos los mutualistas que desde 1967 y hasta 1978 estuvieron tributando el 100% de sus pensiones, cuando realmente tendría que haber sido el 75%, tendrán su recompensación este año con la Declaración de la Renta 2023.


Según han explicado desde el propio Ministerio, durante esos años tenían que tributar el 75%, sin embargo, el Tribunal Supremo se basó en una Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF) que hizo que no fuera así.

¿Cuándo compensará Hacienda a los mutualistas?

La Agencia Tributaria ha decidido compensar a todos aquellos que se encuentran en el proceso de compensación que lleva abierto desde 2019. De esta manera, desde Hacienda han introducido en la Renta de 2023 los datos que los mutualistas han aportado para recuperar este dinero. Un proceso que se ha vuelto totalmente automático y que aparece directamente en el borrador.

Llegados a este punto, todos aquellos que han hecho la declaración de la renta se preguntan cuándo Hacienda les devolverá el dinero. Una pregunta que depende de muchos factores. No obstante, para aquellos mutualistas, la respuesta es que cuanto antes presenten la declaración, antes recibirán el importe. 

Esto es así ya que, tal y como han informado desde la propia AEATla devolución se produce a las 48 horas de iniciarse la campaña, aunque puede llegar a retrasarse hasta 30 días desde el momento en el que se presenta de manera oficial la declaración.

No obstante, siempre cabe tener en cuenta que la administración pública tiene un respaldo de seis meses desde que acaba oficialmente la campaña para llevar a cabo esta devolución. De esta manera, el plazo se podría alargar hasta el 31 de diciembre.