Ángel Llàcer// Getty

Shigelosis, la peligrosa enfermedad que ha ocasionado la ausencia de Ángel Llàcer en ‘Tu cara me suena’

Esta enfermedad es una infección contagiosa que se contrae por el contacto con las heces o la ingestión de alimentos y agua contaminada

mdabenito

En estos días se ha hablado muchísimo de la ausencia de uno de los rostros más conocidos de Tu Cara Me Suena del programa, el de Ángel Llàcer. Y es que el reconocido actor ha tenido que ausentarse del formato a casusa de una infección por la bacteria Shigella. Según ha contado él mismo, ha contraído la enfermedad a causa de una intoxicación alimentaria durante un viaje que realizó en Vietnam. «He estado muy jodido, sí. ¿Podría haber muerto? Sí. Toda España se enteró de que me estaba muriendo. Ahora estoy estupendo, pero lo he pasado muy mal», explicó Llàcer en una entrevista en El Matí de Catalunya Ràdio. Esta infección es una patología muy contagiosa que se contrae por la ingesta  de alimentos, agua contaminada o por el contacto con las heces de una persona infectada, según cuenta la Clínica Mayo. 

Los casos leves suelen desaparecer por sí solos con el reposo típico de la diarrea (reponer líquidos es lo más importante). Pero no hay que confiarse, pues también existen los casos más complicados y urgentes que pueden requerir de tratamiento o de ingreso hospitalario.

Ángel Llàcer
Getty

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad Shigelosis?

Los casos de mayor gravedad pueden provocar la deshidratación, ocasionar la aparición de convulsiones (esto suele ocurrirle a los más pequeños), el prolapso rectal, el síndrome urémico hemolítico, el megacolon tóxico, la artritis reactiva o la septicemia (infección generalizada).


Los síntomas de esta enfermedad suelen aparecer uno o dos días tras el contacto con la bacteria y suelen ser ser variados: diarrea con sangre o mucosidad, calambres estomacales, fiebre , náuseas, vómitos y mucho dolor.

Estos síntomas suelen durar entre cinco y siete días, pero se pueden prolongar según la gravedad. Además, cabe recalcar que hay que tener cuidado con las heces, pues pueden seguir siendo contagiosas durante varias semanas.

MÁS SOBRE: