Lotería de Navidad

Los únicos dos bancos en los que puedes cobrar el Gordo de Navidad

Si el premio es de menos de 2.000 euros podemos hacerlo en una administración

Ana Más

A escasos días de la celebración de la Lotería de Navidad, que este año repartirá 2.702 millones de euros tras la venta de 193 millones de décimos, hoy nos detenemos en otro detalle que tiene que ver con ella: dónde se pueden cobrar los décimos en caso de haber sido agraciados con el premio Gordo.

Y es que si te tocan menos de 2.000 euros puedes cobrarlo a partir del día siguiente a la lotería, el 23 de diciembre, en cualquier administración, que te lo puede pagar en metálico o a través de Bizum. Pero si el premio supera esa cantidad deberás cobrarlo en una entidad bancaria. No obstante, no vale cualquiera, ya que no todas pueden abonar premios.

Solo hay dos entidades bancarias autorizadas por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, para abonarnos el premio, eso sí, siempre que hayamos comprado la papeleta en formato físico:  BBVA y CaixaBank. Si hemos adquirido nuestro décimo hemos online, recibiremos el premio mediante transferencia a la cuenta dónde cargáramos su compra.

Este es el importe que recibirás si te toca el Gordo de Navidad

Getty

Y es que en caso de que nos toque el premio Gordo, recibiríamos 400.000 euros por cada décimo, que se quedan finalmente en 328.000, ya que Hacienda no nos obliga a declarar hasta los 40.000 euros y la cantidad restante tributa a un 20 %, es decir, Hacienda se queda con el 20 % de esos 360.000 € , «lo que equivale a 72.000 € para la Agencia Tributaria y 328.000 para el afortunado o afortunada«, explican desde reclamador.es.

En el caso de ganar un segundo premio de la Lotería de Navidad, recibiríamos 108.000 euros, ya que aunque está premiado con 125.000 euros al décimo, Hacienda se quedará con 17.000 euros. Y en el caso de que ganemos un tercer premio, cuyo valor es de 50.000 euros al décimo, recibiremos 48.000, ya que la Agencia Tributaria se quedará con 2.000 euros.

MÁS SOBRE: