Muchas veces, y más en el mundo repleto de estrés y nervios en el que estamos inmersos, es fácil que nos tengamos que enfrentar a discusiones y comentarios negativos, que muchas veces hacen que el de enfrente ‘salte’ de la manera menos adecuada. Hoy te contamos una forma de evitar este tipo de situaciones, conocida como la técnica del ‘banco de niebla’ o ‘el no parcial’. Es una manera de responder con asertividad y sin necesidad de discutir.
Y, por si fuera poco, es sencilla de aplicar y ayuda a calmar al de enfrente y a evitar la discusión, permitiendo incluso tener una conversación tranquila con él y situándolo en una posición mucho más asertiva. Consiste simplemente en ser capaces de dar la razón en una discusión pero sin perder nuestra integridad y nuestro propio punto de vista
Saber ver aquellos puntos en los que estamos de acuerdo con la persona que tenemos enfrente. Así de sencillo. ¿Qué conseguimos con esto? Que el otro se calme, ya que probablemente espere que seamos igual de beligerantes que él, algo que solo añadiría más leña al fuego.
Posicionarnos junto a él, en lugar de enfrente es eliminar esa ‘gasolina’, que le ‘incendie’ aún más. Frases como ‘probablemente tengas razón‘ o ‘normalmente yo también pienso lo mismo‘ en mitad de una discusión, promueven la serenidad y evitan la provocación, explican desde Radstand.es.
Y es que al rechazar de manera frontal una idea puede llevarnos a situaciones incómodas, por el contrario, centrarse en los puntos que más interesan, moverá el foco a otra parte hará que el contrario se olvide de sus demandas al menos durante un tiempo. Se trata de crear una distracción ante nuestro ‘adversario’, pero sin ceder en nuestra postura inicial y reconociendo sus argumentos y quejas, de manera que no considere nuestra postura como un ataque directo.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.