La música vuelve a convertirse en herramienta de unión y solidaridad. Algunos de los grupos más representativos del panorama musical valenciano se han juntado para dar nueva vida a ‘Mi tierra’, el mítico tema de Nino Bravo, en una versión solidaria cuyos beneficios irán destinados íntegramente a ayudar a los afectados por la reciente DANA.
Varry Brava, La Casa Azul y La Habitación Roja son los artistas encargados de poner música a esta iniciativa. El proyecto forma parte de Feta de Germanor, impulsada por Amstel como homenaje al espíritu comunitario que define al pueblo valenciano.
La elección de ‘Mi tierra’ no es casual: es un himno profundamente arraigado en la identidad valenciana, y esta nueva versión quiere convertirse en un símbolo de esperanza y reconstrucción.
La presentación de esta emotiva iniciativa tuvo lugar en los cines ABC Park de Valencia. Asistieron las hijas de Nino Bravo, Eva y Amparo Ferri, así como el representante de la familia, Antonio Luna. Durante el evento se proyectó el corto dirigido por Víctor Suñer, que documenta el proceso de creación del tema y muestra la complicidad entre los artistas que participaron en el GermanorFest, el festival que sirvió como punto de encuentro para este proyecto musical y solidario.
Todos los beneficios generados por las reproducciones de esta versión de ‘Mi tierra’ en Spotify y YouTube serán donados a la Fundación Horta Sud, entidad encargada de canalizar la ayuda para la reconstrucción de las fallas y otros elementos patrimoniales y sociales dañados por las intensas lluvias. Cada reproducción se transforma en una aportación real para quienes han sufrido las consecuencias del temporal.
“Esta canción es mucho más que una versión. Es un abrazo musical, un símbolo de Germanor, de cómo el arte puede ser la mejor forma de estar al lado de quienes han sufrido”, explicó López Valcárcel, emocionado. Los arreglos contemporáneos y el enfoque coral de la interpretación dan nueva vida a la canción sin perder la esencia emocional que la hizo inmortal en la voz de Nino Bravo.
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por el público, que ya ha comenzado a mostrar su apoyo con miles de reproducciones en las primeras horas desde su publicación.
Con esta nueva Mi tierra, Valencia demuestra que su alma solidaria y festiva permanece intacta, incluso ante la adversidad. Porque ahora, más que nunca, cada nota cuenta. Y cada escucha es un acto de ayuda.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.