Enfrentarse a una entrevista de trabajo es un trámite por el que todos tenemos que pasar en algún momento a lo largo de nuestras vidas. Y las primeras pueden ser algo difíciles, por los nervios que podemos llegar a atravesar al luchar por un ansiado puesto de trabajo.
Es por eso que en algunos momentos pueden servirnos de ayuda las preguntas más realizadas por los seleccionadores, ya que podemos llevarlas algo preparadas para salir al paso y conseguir el puesto ofrecido.
Por eso, hoy desde Cadena Dial queremos recopilar las 5 preguntas «trampa» que más se repiten en estos procesos de selección para ayudarte a conseguir el puesto que tanto deseas. ¡Toma nota!
Las personas encargadas de hacer el casting de todas las personas que han solicitado un puesto de trabajo cuentan ya con un bagaje que les permite saber por donde llevar una entrevista de trabajo, a raíz de ciertas preguntas que pueden resultar clave a la hora de la selección final. Se consideran «preguntas trampa» aunque realmente no lo sean, y estas son las 5 que más se repiten:
-¿Cuáles son tus debilidades? Es una de las más famosas, y les sirve para saber si puedes analizarte a ti mismo. Pero cuidado, ya que lo más importante es que destaques un aspecto del que posteriormente confirmes que estás intentando mejorar.
-¿Dónde te ves en cinco años? Es la pregunta clave para saber que visión de futuro tienes, así como tu posible compromiso con la empresa. Como consejo, muéstrate de manera totalmente realista, alineándolo con los objetivos a largo plazo de la empresa.
-¿Por qué dejaste tu último trabajo? En esta cuestión, lo más importante es que no recalques ninguna mala experiencia, ya que puede dar una mala impresión.
-¿Cuánto dinero te gustaría percibir? Una de las más realizadas, y lo más importante es dar respuesta de manera muy estratégica, por ejemplo, dando una horquilla monetaria pero sin dar cifras exactas.
-Prefieres trabajar en grupo o de manera solitaria? Lo mejor es mostrarse accesible, pero nunca cerrarse a ninguna de las dos opciones, ya que lo más común es que en cualquier empresa tengas que desempeñarte en los dos ámbitos.
¡Te deseamos mucha suerte!
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.