No cabe duda de que los controles de alcoholemia que la Guardia Civil y la Policía local realizan son una buena forma de garantizar o al menos mejorar la seguridad vial, sobre todo evitando accidentes. Y es que aún así los datos son escalofriantes, ya que según explican desde el diario El País, de los 862 conductores fallecidos en 2023 en un siniestro vial que fueron sometidos a autopsia y análisis toxicológico, «462 (el 53%) dieron positivo a una o varias de estas sustancias: alcohol, drogas de abuso (cocaína y cannabis) y psicofármacos (antidepresivos, antiepilépticos, benzodiacepinas…)»
El perito de automóviles, Román Álvarez Vijandetal, ha subido un vídeo a su Instagram en el que en una conversación con el agente de la Guardia Civil, José Carlos Conde, explican que el uso de determinados enjuagues bucales pueden ocasionar un falso positivo en un control de alcoholemia. Aunque matiza que este producto altera el resultado solo durante cinco o seis minutos.
La razón es que este tipo de enjuagues, en algunos casos, llevan en su composición algo de alcohol, que puede permanecer en la boca después de su uso. Y es que este tipo de test miden la cantidad de alcohol en el aire exhalado y no en sangre, y como el alcohol permanece en la mucosa bucal durante unos minutos, puede ser detectado por la prueba.
Ver esta publicación en Instagram
Pero no es el único producto que puede hacernos dar un falso positivo en un control de alcoholemia, explica Álvaro Fernández, @farmaceuticofernandez en Instagram. En su cuenta, además de secundar que el colutorio puede hacernos dar positivo, añade que los sprays para la irritación de garganta y algunas comidas cocinadas con alcohol también pueden provocarlo.
Una solución sencilla es esperar unos minutos antes de ponerse al volante después de usarlos o consumirlos, sobre todo en el caso de los colutorios, cuyo alcohol desaparece en pocos minutos.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.