Cuando echas de menos a alguien… ¿Qué ocurre en tu cuerpo? Leiva tiene la explicación. El artista es capaz de describir este sentimiento de manera muy gráfica. Su canción ‘Godzilla‘ ejemplifica a la perfección las consecuencias de una pérdida.
«Dónde dormirá esta noche, le quería preguntar para no apoyar mi cuerpo encima«, este es el verso que le dedica Leiva a una persona que echa de menos. El significado de la metáfora es complicado de entender. Pero una vez que conoces la explicación, cobra sentido cada palabra.
@onlive.es Leiva explica el significado de su canción Godzilla. #leiva #gigante #gigantetour #tourgigante #indie #elpolvodelosdiasraros #comosifuerasamoriarmañana ♬ Godzilla (feat. Enrique Bunbury & Ximena Sariñana) – Leiva
El artista imagina que dentro de él habita esa persona que echa mucho de menos. Él es capaz de sentir cómo «pulula» por sus órganos. Por eso mismo, cuando llega la noche, se dirige hacia ella y le dice: ‘¿En qué lado te vas a poner?’, para que así al dormir no la aplaste con su propio cuerpo.
La canción describe cómo los recuerdos se manifiestan físicamente, «desde el pecho a la garganta«, y cómo se convierten en algo que incluso podemos tocar. Luego, la frase: «Nunca te llego a olvidar» refuerza la idea de que extrañamos con tanta fuerza que esa persona siempre habitará en nosotros.
La poesía es capaz de describir sentimientos que ni la propia ciencia puede. Pero para ello es necesario tener el talento de Leiva con las palabras. Ejemplo de ello es ‘Godzilla‘, una canción preciosa que compuso para interpretarla junto a Ximena Sariñana y Bunbury.
Al escuchar este tema nos ponemos a llorar, pero a la vez nos ayuda a sanar las grietas de una pérdida. La música es herramienta de terapia. Y Leiva, un guía sentimental, con él profundizamos en nuestras propias emociones.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.