Rozalén

En su último adiós, recuperamos la canción de Rozalén a la que Pepe Mujica puso voz

Formó parte del disco 'Cuando el río suena...'

Marcos Aceña

A última hora de la tarde de este martes 13 trascendía la noticia del fallecimiento de Pepe Mujica, un gran símbolo de la izquierda de Latinoamérica que fue presidente de Uruguay. Tras una vida dedicada en cuerpo y alma a su profesión, el ex político falleció a los 89 años de edad. Una pérdida que ha llegado al mundo de la música, y han sido muchas las personalidades que han querido lanzar su último adiós a través de las redes sociales. Una despedida a la que nos sumamos rescatando la canción de Rozalén en la que se pudo escuchar al propio Pepe Mujica.

Los girasoles de Rozalén brillan con más fuerza

En 2017, Rozalén publicó el álbum ‘Cuando el río suena…’, su tercer disco inédito de estudio, que incluyó algunos de los grandes himnos de su trayectoria, como pueden ser ‘La puerta violeta’, ‘Tu nombre’ o ‘Girasoles’, y es precisamente en uno de estos reconocidos temas donde se pudo escuchar la voz de Pepe Mujica.

Concretamente en ‘Girasoles‘, que fue una de los sencillos principales del disco, es la canción que incluye una de las reflexiones más importantes del que fuera presidente de Uruguay. La dio en primer lugar en ‘Salvados’, donde ofreció una especial entrevista a Jordi Évole, y ya en el tema nos tendremos que ir hasta el final del mismo para poder escuchar: «El progreso de la condición humana requiere inapelablemente que exista gente que se sienta, en el fondo, feliz en gastar su vida al servicio del progreso humano«.

De hecho, la artista ha querido rescatar este recuerdo a través de su cuenta oficial de Instagram, donde ha querido además confesar como se gestó esta colaboración tan especial: «Parecía imposible acceder al presidente de un país. Sólo bastaron dos mails para que nos diera permiso para usar su voz… Me enamoré por razones de peso de Uruguay unos años después. Parecía también imposible que acariciase con tanta ternura las orejas de su perro en una casa humilde mientras le entrevistaban respetando los silencios. Que fuera crítico con sus incoherencias y las de los suyos. Que intentase, al menos, acercarse a la integridad y honestidad. Que hablara del perdón», escribía Rozalén, quien además ha querido confesar que se ha quedado con las ganas de conocerle en vida, compartiendo el deseo que se quedó sin cumplir: «Ojalá hubiera podido darle las gracias en persona», firma.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RozalenMusic (@rozalenmusic)


Por todo ello, hoy esta canción brilla con más fuerza y resuena con más potencia entre la biblioteca discográfica de la artista.