Antonio Orozco ultima ya los detalles de su nueva gira, con la que presentará en directo las canciones de su recién estrenado proyecto ‘El tiempo no es oro‘ , el disco con el que nos ha dejado adentrarnos en una versión de él que no conocíamos hasta la fecha. Y es que él ya lo ha prometido, será la gira de su vida, una tirada de conciertos en las que sus canciones resonarán de una manera muy especial, como nunca antes lo han hecho.
Pero antes, ha querido sincerarse sobre algunos aspectos que han marcado su trayectoria pasada, pero también futura, ya que, pese a que está centrado en su momento actual, también ha reconocido que sus mejores canciones aún no han sido escritas.
Ver esta publicación en Instagram
En una reciente entrevista con ’20 minutos’entrevista con ’20 minutos’, Antonio Orozco ha querido pronunciarse acerca de su propia trayectoria, dejando el camino abierto a nuevas composiciones musicales, y dando el peso que merecen algunas de las composiciones más exitosas de su discografía: «La de una persona normal que lo único que busca en la vida es, cada día, intentar superarse y sobrevivir. Me niego a pensar que mis mejores canciones ya están escritas. Prefiero pensar que son estas y que las siguientes las intentaré escribir mejor, algo aplicable a mis concierto. ¿Te imaginas qué apalanque cantar Devuélveme la vida el resto de mi vida? Lo dejo. Prefiero seguir creando cosas nuevas y vivir con la adrenalina de no saber qué va a pasar. Esta incertidumbre se aprende mucho cuando estás navegando; nunca sabes cómo se va a comportar el mar, pues la vida y las canciones son iguales».
Pero no es lo único de lo que ha hablado, ya que también ha querido lanzar unas palabras muy especiales para todos sus seguidores, que llevan 25 años a su lado apoyándole en cada paso: «Hemos crecido juntos. Hay gente a la que llevo viendo 25 años, que han venido de giras mundiales conmigo, y sin conocerlos, solo viéndolos ahí delante, se han convertido en amigos con el tiempo. Este disco está escrito para las personas que me han traído hasta aquí y estoy seguro de que todos van a encontrar una parte de su vida en cada una de estas canciones. Gracias a todos, no por las entradas ni los conciertos, sino por haberme hecho llegar».
Al ser preguntado por la Inteligencia Artificial y las redes sociales, Antonio Orozco ha dejado clara su posición, poniendo a dos leyendas de la música como ejemplo: «La inteligencia artificial ya no es una cosa que parece, es una realidad y forma parte de nuestra vida y de casi todo lo que hacemos. Es como en su momento el que dijo que Instagram y TikTok no valían para nada y hoy parece que si no estás en estas en ellas hay muchas cosas que parece que no puedes abarcar. Las redes no son totalmente imprescindibles, por ejemplo Manolo García o Joaquín Sabina tienen otra forma de hacer las cosas, están ahí y serán eternos. Pero yo en estos momentos y por la forma que tengo de hacer las cosas y comunicarme, no me imagino si hubiera llegado hasta aquí sin Instagram. Es idílico pensar que no tuviese que usar redes sociales, pero, por otro lado, es surrealista».
Unas palabras con las que deja clara su opinión sobre los términos que copan la actualidad.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.