Dial Únicxs MERCK por la Esclerosis Múltiple

Los artistas se preparan para el tercer Dial Unicxs por la esclerosis múltiple: ¡Ahora te toca a ti!

Le toca el turno a Madrid el próximo jueves 29 de mayo en el Teatro Eslava

Lucía Villalba

¡Ya no queda nada! Está apunto de llegar la fecha señalada,Dial Únicxs Merck’ por la Esclerosis Múltiple. Una iniciativa con la que desde Cadena Dial y Merck se busca visibilizar la enfermedad a través de la música.

Ya pudimos ser testigos del evento ‘Únicxs’ que tuvo lugar en Torrent por quinto año consecutivo, con un concierto que acogió a grandes protagonistas: Amaral, Leire Martínez, Joaquina, Antoñito Molina, Beret, Chenoa y Paul Alone. Pero ahora le toca el turno a Madrid este jueves 29 de mayo en el Teatro Eslava, con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM).

En la capital podremos disfrutar de las voces en directo de Antonio José, Joaquina, Antoñito Molina, Merche, Chenoa, Leire Martínez y Mafalda Cardenal. Además, el evento estará presentado por nuestros locutores Jaime Moreno y Marta Briz.

Los preparativos para el gran evento ‘Dial Únicxs Merck’

Chenoa subía una historia a su perfil de Instagram para que seamos testigos de su ensayo junto a su inseparable perrita Chloe. La artista es perfeccionista a más no poder. Qué ganas tenemos de verla actuar.

Instagram: @chenoa

Por otro lado, Joaquina ya ha llegado a Madrid después de su gran actuación en el evento ‘Dial Únicxs’ de Torrent. Así la hemos visto en su perfil, llena de ganas por comerse el escenario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por joaquina (@joaquina)

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple o EM es una enfermedad neurológica, autoinmune y crónica que afecta a 55.000 personas en España y que constituye la segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes en nuestro país, solo superada por los accidentes de tráfico.

· Se diagnostica generalmente entre los 20 y 40 años, pero la edad promedio de las personas que tienen EM se sitúa entre los 45 y 65 años. Esta situación se debe a las mejoras en el pronóstico de la enfermedad y el aumento de la esperanza de vida de la población.

· Afecta tres veces más a las mujeres que a los hombres.

VIVIR y CONVIVIR con la EM es posible: “Redescubrí mi cuerpo y aprendí a escuchar sus alertas. Aprendí a priorizar mi día a día y, poco a poco, me fui dando cuenta que iba a seguir adelante con un estilo de vida a mi medida, flexible, amable, que se ha ido adaptando a mi convivencia con la enfermedad” explica Any, persona con EM, en la página web ConLaEM.

La compañía de ciencia y tecnología Merck y Cadena Dial se dan la mano para que el próximo 29 de mayo, un día antes del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, la mejor música en español ayude a visibilizar esta enfermedad y a normalizarla en nuestra sociedad:

“Un ritmo imparable frente a la esclerosis múltiple”

¿Estás preparado para vivir este evento? ¡Qué ganas!

MÁS SOBRE: