Coti, uno de los músicos más completos de la escena musical mundial latina, llegará a la Isla de la Palma este 29 de mayo para dar uno de los conciertos más esperados en la isla Bonita.
El compositor e intérprete de grandes éxitos internacionales como ‘Nada Fue un Error’, ‘Otra vez’, ‘Antes que Ver el Sol’, ’50 Horas‘ y ‘Color Esperanza‘, tuvo que aplazar por problemas de salud su recital programado a principios de mes en el Teatro Circo de Marte. Ahora, el autor de once discos y treinta sencillos, llega a la Palma para cumplir su compromiso con el público que agotó en tiempo récord las localidades en la fecha inicial para realizar su concierto este jueves día 29 de mayo en la Plaza San Francisco del Museo Insular de Santa Cruz de la Palma a partir de las 8 de la noche.
Los escenarios Dial son un formato exclusivo de la emisora de música en español más escuchada del país, Cadena Dial. Lo hace únicos la combinación entre el concierto en formato acústico, cercano y diferente al habitual de los artistas invitados junto a una entrevista previa donde el público participa con el artista preguntándole e intercambiando opiniones «de tú a tú”. El concierto de Coti pertenece a su gira aniversario de 20 años donde reinterpreta todos sus éxitos, explicando a los asistentes, la historia de todas y cada una de estas canciones. El escenario Dial Teatro Circo de Marte será retransmitido por streaming a través de cadenadial.com, una de las webs musicales más visitadas del país.
Este no es un año cualquiera para Coti, hace veinte años que grabó su disco «Esta mañana y otros cuentos«. Un disco que le hizo conocido en todo el mundo. Sus temas se convirtieron en clásicos de la música de habla hispana. La gira ‘20 TOUR 25’ será un homenaje a este disco y a muchos de los éxitos que Coti ha tenido en su discografía. El repertorio también incluirá temas compuestos para otros artistas, que han sido éxitos mundiales y que Coti ha versionado a su manera, a su estilo y de la forma que los imaginó. Durante el año 2025 Coti lanzará estas versiones de sus temas con grandes colaboraciones como hizo en ‘Esta mañana y otros cuentos’ en el año 2005. El adelanto fue la versión de ‘Donde Están Corazón’, compuesto para Enrique Iglesias, versionado en cumbia con la voz del joven artista argentino Valentino Merlo.
Coti se hizo grande en el mundo de la canción de habla hispana por la popularidad de sus canciones y la venta de sus discos, instalándose como un símbolo cultural en el mercado internacional. Logró el número uno en rankings de diferentes países. Obtuvo galardones de Disco de Oro, Platino y Doble Platino en España, Argentina, México y Colombia. Dos veces ganador del Premio Grammy, Premio Ondas en España, Premio Gardel, Premio Oye en México, 12 Premios ASCAP en USA como compositor. Alcanzó el #1 en Billboard con varias de sus canciones.
Su carrera siempre se ha desarrollado entre España y Argentina. En el año 2023, Coti participo del programa de televisión ‘Dúos Increíbles’ para la RTVE, donde competían grandes artistas de la música española, acompañando artistas noveles. Con actuaciones realmente memorables junto a Gonzalo Hermida resultaron ganadores del programa.
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, ha destacado durante la presentación el papel que está jugando la capital en el panorama cultural. «Coti nos ofrecerá un espectáculo donde la conexión con el público lo será todo. La colaboración con el área de cultura y con la Cadena SER es un éxito. Este concierto en la gira Dial 2025, posiciona a La Palma y a la capital en el panorama nacional«, afirmó Antona. El concejal de cultura de Santa Cruz de La Palma, Alberto Perdomo, mostró la enorme satisfacción de la ciudad por acoger al artista como Coti en la capital.
Miriam Perestelo, responsable de la Sodepal, destacó la apuesta decidida de la empresa pública de La Palma por estos eventos como parte de una estrategia que reconoce el potencial de la música para dinamizar la economía local y generar empleo. «Lo que buscamos es diversificar nuestra oferta turística a través de eventos musicales de calidad, que atraen un público diverso, generando actividad económica durante todo el año. Estos eventos tienen impacto en el sector comercial y en el tejido cultural de la isla de La Palma«, explicó la consejera.
Mercedes Hernández, directora de la Cadena SER en La Palma, agradeció la implicación de la Sociedad de Desarrollo y del ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. «Este es un concierto genuino, cercano, con una complicidad única. Coti comienza aquí, en Santa Cruz de La Palma, en La Palma, con su gira de veinte años donde va a tocar el alma de cada una de esas canciones. Un concierto con impacto nacional e internacional con su retransmisión a través de Cadena Dial«, explicó Hernández.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.