Están siendo meses más que apasionantes para Rozalén, y es que se le han acumulado los éxitos y las alegrías. Algo que no es de extrañar tras el apoteósico éxito de ‘El abrazo’, su más reciente álbum de estudio que acarreó consigo una de las giras más disfrutadas en el último año y que encauza ahora su recta final.
Pero la cosa no queda ahí, ya que también ha dado vida a Chavela Vargas en una experiencia teatral que le ha hecho redescubrir una nueva pasión. Todo ello le ha llevado a conseguir el título a ‘Artista del año’ por la Academia de la Música de España, y por todo ello y por ella brindamos hoy, en un día más que especial.
Y es que el 12 de junio de 1986 nació en Albacete una de las artistas más importantes del panorama musical de nuestro país, y es por ello que hoy, el día en el que cumple 39 años, desde Cadena Dial queremos unirnos a esta celebración de la manera que mejor sabemos hacerlo, aportando la compañía musical.
Ver esta publicación en Instagram
Por todo ello, hoy recordamos algunos de las grandes colaboraciones que Rozalén compartió con otras figuras del panorama musical. ¿Las recuerdas todas?
«Lamo las gotas que hay en tu cuello, son un elixir de ron y miel, me estás cazando, te sigo el juego y nos encuentra el amanecer. Estoy rendida, ya no hay remedio, que me devore este gran amor, amor que es joven, que quema a fuego y arde la llama de la pasión. Amor que corres aventurero, que te has robado mi corazón».
«Justito a tiempo lo logré porque sabía de una vez, que me iba, me iba, me iba o se iba mi vida, justito a tiempo me enteré que estaba al borde de caer y la culpa, la culpa, la culpa, la culpa no es mía. Fui marioneta, tu trapo de muñeca, la margarita pisada en la maleza, uy, ¡cuánto costó salir de ahí! De la vida que no era tan vida, de la muerte acechándome al frente».
«Los mejores años de nuestras vidas, las mejores lunas sabor a miel, tus manos traviesan nunca se olvidan, tu boca impaciente sobre mi piel. Siento dentro que se acaban mis días, el siguiente héroe que yo puedo ser, no quiero leyendas de valentías ni medallas por cumplir con mi deber. Y que hago aquí mirando al cielo a diez mil kilómetros de tus besos».
«Miré dentro y pensé, que algo debe cambiar, no puedo caminar con rencor en la piel y en los ojos la sal, confiar otra vez, en la humanidad, disfrutar de tus besos, oler en tus manos toda tu bondad. Lo cierto es me hiciste mal, lloré ríos, bebí crueldad, me equivoqué, no supe amar, quiero aprender, andar en la verdad».
¡Por muchos años más celebrando junto a ti, Rozalén!
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.