Hace poco lo comentábamos, WhatsApp tiene nada más y nada menos que 35 millones de usuarios activos en nuestro país, los cuales utilizan la aplicación para comunicarse con su entorno de forma fácil y rápida. Y hablábamos también de la vulnerabilidad de estos usuarios ante los ciberdelincuentes, que aprovechan en ocasiones las propias funciones de la aplicación para buscar información privada del usuario.
Por ello es esencial proteger las conversaciones privadas que mantenemos a través de WhatsApp y evitar así que terceros tengan acceso a ellas. Es tan sencillo como activar una determinada función: la verificación en dos pasos. Con ello, lo que estamos haciendo es proteger nuestra cuenta con un PIN de seis cifras que necesitaremos cada vez que registremos un nuevo dispositivo en nuestra cuenta de WhatsApp.
Para activar esta función debes situarte en los tres puntos en la esquina superior derecha de la aplicación y seleccionar ‘Ajustes’, luego ‘Cuenta’ y, por último, ‘Verificación en dos pasos’, donde pulsaremos ‘Activar’, explican desde la web de Computer. Entonces nos pedirá que establezcamos una contraseña de seis dígitos que nos será solicitada cada vez que un dispositivo intente acceder a nuestra cuenta. Algo que se lo pone mucho más difícil a los ciberdelincuentes.
Eso sí, a la hora de escoger el PIN ten en cuenta que este ha de ser único y difícil de adivinar. Además, debes evitar combinaciones demasiado comunes como una serie del tipo ‘246810’ o 1234′, al igual que nuestra fecha de nacimiento. Recuerda además no compartirlo con nadie y cámbialo con frecuencia.
Recuerda también que las actualizaciones de WhatsApp suelen incluir parches de seguridad importantes. Por ello, asegurarte de tener tu dispositivo actualizado con la última versión de la App, pues esta es también una buena forma de protegerte. Lo mismo ocurre si desactivamos la descarga automática de archivos en WhatsApp, así tendremos el control absoluto de lo que se descarga, desde la aplicación a nuestro dispositivo, decidiendo qué archivos queremos tener en nuestro móvil.
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.